Marzo puede ser un mes caliente en Renfe Operadora: entre el viernes 2 y el miércoles 14 de marzo el sindicato de maquinistas Semaf ha convocado hasta seis días de huelgas. Algunos días la protesta durará 24 horas y otros serán cortes parciales en horas punta.
Así lo establece la circular del Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios sellada el 19 de febrero, y enviada al Ministerio de Empleo y Seguridad Social tras un "intento infructuoso de la Comisión de Conflictos"; un documento al que ha tenido acceso El Independiente. Según varias fuentes, Fomento "no autoriza ninguna contratación este año", lo que directamente incumple el convenio previamente pactado con el operador. Uno de los acuerdos firmados era la renovación de la plantilla.
Rejuvenecimiento necesario
La media de edad en Renfe (unos 14.000 trabajadores) se acerca a los 55 años y los diferentes sindicatos de la firma estatal exigen un rejuvenecimiento de la plantilla vía nuevas incorporaciones. El Semaf (único sindicato de conductores de tren) mantiene además otro conflicto abierto, que en este caso cuenta con el apoyo de la empresa: el pasado 10 de enero la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) obligó a Renfe a prestar maquinistas a las empresas privadas de mercancías para que "puedan ofrecer sus servicios en igualdad de condiciones” sin ser ahogadas por el operador público.
De acuerdo con la circular, los paros serán el viernes 2 de marzo (de doce a doce de la noche, el día entero), el viernes 9 (de 12 a 16 horas y de 18 a 22 horas), el domingo 11 (de las 19 a las 23 horas), el lunes 12 de marzo (en tres tandas: de 5 a 9 horas, de 14 a 16 horas y de 18 a 22 horas), el martes 13 de marzo (otras tres tandas: de 5.30 a 9.30, de 13 a 15 y de 19 a 23 horas) y finalmente el miércoles 14 de marzo (de 6 a 10 horas).
Última oportunidad
El sindicato Semaf no ha realizado ningún anuncio en su página web (cuya última actualización data de diciembre de 2017). Tradicionalmente pactista con la empresa, el Semaf fue creado para debilitar a UGT y sobre todo CCOO en el seno del operador ferroviario. Pero el malestar de los conductores ha ido creciendo con el tiempo debido a la crisis y a la nula tasa de reposición. Según varias fuentes, el próximo lunes 26 habrá una reunión definitiva. Ahí Renfe tendrá que hacer concesiones si no quiere evitar una huelga con un impacto real.
Porque las huelgas de conductores de tren son las que más incidencia tienen entre los miles de viajeros de toda clase (Cercanías, convencional y AVE). Entre los desagravios que cita el Semaf también están, entre otras, las desvinculaciones laborales -muy retardadas- y la situación de los becarios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule