Aena prepara una lluvia de millones para sus accionistas en los próximos años. El gestor de los aeropuertos españoles se ha comprometido a repartir un 80% del beneficio neto que obtenga en cada uno de los próximos tres años, confirmando la fuerte subida del pay out (porcentaje de las ganancias que se destinan a dividendo) que ya se ha aplicado en la retribución del año pasado.
De confirmarse las previsiones de beneficios que los analistas auguran para Aena, la compañía podría repartir entre sus accionistas unos 3.200 millones de euros con cargo a las cuentas de 2018, 2019 y 2020. Las estimaciones más optimistas de las casas de análisis elevan esa cifra incluso hasta el entorno de los 3.400 millones, al prever unas ganancias aún mayores para los próximos ejercicios.
El principal beneficiario de esa lluvia de dividendos será el Estado español. La sociedad enteramente pública Enaire controla un 51% del capital de Aena, tras la privatización parcial de la compañía en 2015, así que ingresará algo más de la mitad de la retribución prevista.
El Estado puede acabar ingresando entre 1.600 millones y 1.700 millones de euros en los próximos tres años gracias a la generosa política de dividendos de Aena. El consejo de administración del gestor aeroportuario, que ha aprobado este martes la nueva estrategia de retribución, advierte que puede modificarla en los próximos ejercicios si concurrieran “circunstancias excepcionales”.
De momento, la retribución no ha dejado de aumentar desde la privatización de la compañía, al calor de unos beneficios igualmente crecientes. En los últimos tres ejercicios, la sociedad estatal Enaire ya ha ingresado algo más de 997 millones de euros en dividendos. Un millar de euros al que se sumará la retribución estimada para los próximos ejercicios, hasta completar un tesoro para las cuentas públicas de entre 2.600 y 2.700 millones en seis años.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma