Había un acuerdo. La cúpula del Banco de España iba a contar con un gobernador propuesto por el Partido Popular y un subgobernador elegido por el PSOE, tal como dicta una tradición que sólo se ha quebrantado con el nombramiento de José María Viñals. El economista Pablo Hernández de Cos sería el número uno del supervisor de la banca sustituyendo a Luis María Linde -como ya se anunció el lunes-, y David Vegara ejercería como su número dos. El plan estaba trazado hasta que el viernes 25 de mayo Pedro Sánchez presentó una moción de censura que dinamitó el acuerdo.
Y sin acuerdo, están de nuevo abiertas las quinielas. Luis de Guindos, ministro de Economía hasta que hace unas semanas dejó el cargo para incorporarse al BCE el 1 de junio, ha apostado desde el principio por colocar a Rosa Sánchez-Yebra al frente de la institución. Era su candidata para gobernar la institución, pero su proximidad al PP, aunque no milita en el partido, le restaba credibilidad ante la oposición. Por el contrario, Hernández de Cos, técnico y sin perfil político, era el candidato que encarnaba el consenso. Ahora que el consenso ha saltado por los aires, Guindos pelea por Sánchez-Yebra como subgobernadora.
Sánchez-Yebra fue nombrada en 2014 Secretaria General del Tesoro y Política Financiera. Desde el año 2012, fue directora del Gabinete del ministro de Economía, Luis de Guindos, y consejera del ICO y del ICEX. Previamente, entre septiembre de 2009 y de 2011, estuvo al frente de la Asesoría Económica del PP en el Congreso. También ha ocupando cargos de consejera del Banco de España, de la CNMV y el FROB, vicepresidenta del FGD, presidenta del Comité de Seguimiento de Sareb y del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE). En el ámbito internacional, Sánchez-Yebra ejerce de gobernadora alterna en el Mecanismo Europeo de Estabilidad.
Si finalmente PP y PSOE llegan a algún punto de encuentro, Vegara, que fue secretario de Estado de Economía entre 2004 y 2009, se perfilaría para ocupar uno de los despachos del Banco de España. Y la institución se quedaría sin una mujer en su cúpula, pese a las recomendaciones de Europa y al compromiso de Guindos con Sánchez-Yebra.
Vegara ha ocupado, entre otros cargos, el de subdirector gerente del MEDE, el mecanismo que concedió a España la línea de financiación de 100.000 millones para evitar el colapso del sector financiero. Actualmente es profesor en ESADE, consejero independiente del Sabadell y miembro del Consejo de Supervisión de la Hellenic Corporation of Assets and Participations (HCAP), el fondo que agrupa los activos del Estado griego.
En cualquier caso, hasta el 11 de junio, cuando Hernández de Cos tome el relevo de Linde, no habrá ningún tipo de propuesta sobre la mesa, ya que el subgobernador, propuesta por el gobernador, es nombrado por el Gobierno, y a día de hoy es cada vez más probable que la moción de censura contra Mariano Rajoy salga aprobada el viernes.
Hay un tercer escenario abierto: que Javier Alonso, actual subgobernador, se mantenga en el cargo hasta que el escenario político se relaje y los dos partidos mayoritarios se alineen. Alonso fue nombrado en diciembre de 2016 para sustituir a Fernando Restoy, puesto que en enero de 2017 comenzaba a presidir el Instituto de Estabilidad Financiera del Banco de Pagos Internacionales. Alonso llegó con el compromiso de retirarse junto a Linde y él mismo habría manifestado su voluntad de dejar la institución, pero circunstancias excepcionales podrían prolongar su mandato.
Te puede interesar
-
Las reservas de oro que España vendió en 2005 y 2006 valdrían ahora casi 9.000 millones de euros más
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres