Las dos principales patronales españolas no han dado ni dos horas a Pedro Sánchez desde su victoria para lanzarle una advertencia. CEOE y Cepyme han emitido un comunicado tras el triunfo de la moción de censura para alertar de los peligros que conllevaría un giro hacia el populismo de la política económica.
En las filas de las organizaciones empresariales cundía este viernes la inquietud, tras comprobar que el nuevo inquilino de La Moncloa es un firme defensor de abolir la reforma laboral. Esta, a juicio de los empresarios, es una de las grandes herramientas que han permitido a la economía salir del atolladero. De ahí la inmensa preocupación que despierta en las patronales la llegada imprevista de un Gobierno de izquierdas, que pregona, precisamente, las maldades de la ley laboral.
"Para consolidar la recuperación económica es muy importante que el nuevo Gobierno garantice la estabilidad política e institucional", arranca el comunicado firmado por CEOE y Cepyme. El fin último es lograr "que no se quiebre la credibilidad y confianza entre los inversores y los organismos económicos internacionales alcanzada por España en estos años".
Los empresarios no se andan con rodeos: el sucesor de Rajoy "debe continuar impulsando reformas económicas para robustecer el crecimiento económico y no revertir las que ya están en marcha que, como la laboral, han tenido un gran protagonismo en la salida de la crisis y la recuperación del empleo·.
En CEOE y Cepyme se teme, sobre todo, dos acciones posibles por parte del futuro Ejecutivo de Sánchez: que cambie las reglas del mercado laboral y que incremente las políticas de gasto, lo que pondría "en riesgo la senda de la consolidación fiscal". A los empresarios les asustan algunas de las medidas incluidas en el programa que elaboró Manuel Escudero, economista de cabecera actual en Ferraz. Algunas de ellas se acercaban a las propuesta que siempre ha tenido Podemos sobre la mesa. De hecho, uno de los objetivos de Sánchez al regresar a la secretaría general -tras la derrota de Susana Díaz- era recuperar el voto huido desde el PSOE a la formación morada.
Escudero aboga a corto plazo por elevar los salarios y es un firme defensor de implantar en el futuro medidas como la renta básica y la reducción de la jornada laboral. El economista, con una larga trayectoria vinculada al PSOE, también respalda un impuesto para financiar las pensiones y barreras más duras para frenar oligopolios empresariales.
"Conviene tener presente que, pese al buen ritmo de crecimiento y de creación de empleo, hay riesgos claros en la economía", señala la nota. "Por tanto", añade el comunicado, "el nuevo Gobierno debe mantener el rigor presupuestario y los objetivos de déficit. Debe evitar la tentación de ceder a incrementos de gasto que pueden poner en riesgo la senda de la consolidación fiscal.
Las dos patronales felicitan a Pedro Sánchez, a quien trasladan "su compromiso con el diálogo social para contribuir a la modernización de la economía, la competitividad de las empresas y la creación de empleo". Al tiempo, agradecen "el esfuerzo del Gobierno saliente en la persona de su presidente, Mariano Rajoy, que ha sabido superar con éxito la crisis económica más grave de la historia de nuestra democracia".
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas