El Ministerio de Economía y Empresa reactiva esta semana la creación de una Autoridad Macroprudencial que alerte de futuras crisis económicas, como ya existe en algunos países europeos, y será analizada por el Comité de Estabilidad Financiera que se reunirá en los próximos días.
Durante su primera comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso para explicar las prioridades de su departamento, Nadia Calviño ha anunciado que esta semana se convocará este Comité formado por el Ministerio de Economía, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El objetivo -ha dicho- es "reactivar definitivamente" el proyecto de creación de una figura macroprudencial, ya que España es de los últimos países de la Unión Europea que no tiene una institución de estas características.
Ha argumentado que una de las causas de la crisis económica fue la "falta de alerta temprana" y ha dicho que esta autoridad "se antoja fundamental para prevenir situaciones similares en el futuro".
Reforzar la imagen de España
Calviño también ha avanzado que el Ministerio de Economía está agilizando hasta siete directivas comunitarias que debían trasponerse al ordenamiento español desde hace años bajo la amenaza de "cuantiosas" multas.
Entre estas directivas ha destacado la relativa al Crédito Inmobiliario y de información no financiera que ya están en tramitación en el Congreso y que el Gobierno ha pedido que pasen de forma urgente al Senado, así como los proyectos de Ley vinculados al Mercado de Valores, a la Prevención del Blanqueo de Capitales o a las Cuentas de Pago Básicas.
Otro de los trabajos que ha emprendido el Ministerio de Economía es el de reforzar la imagen de España en los foros internacionales, y ha insistido en que España será activa en sus propuestas para construir una Europa más solidaria y unida.
Calviño ha destacado el "ánimo constructivo" con el que asume su cargo y su disposición a dialogar con el Parlamento para pensar en una política económica que vaya más allá de una legislatura y deje un buen legado a las generaciones futuras. "La tarea no será fácil pero la afronto con mi mejor disposición", ha dicho.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres