El ministro de Fomento José Luis Ábalos ha comparecido en sesión extraordinaria en el Congreso de los Diputados para retomar el inconcluso conflicto entre el sector del taxi y del VTC (Vehículos con Conductor, como las app Uber y Cabify). Y ha empezado su discurso defendiendo a los taxistas: [El sector VTC] "Se ha convertido mayoritariamente en una forma de movilidad urbana o periurbana, pero no está sujeta a regímenes tarifarios como los taxis y les permite competir con ventajas frente a éstos".
Tras el parón de agosto, Ábalos ha recordado que hasta hace pocos años predominaba la fórmula 1-30, "pero diversas sentencias judiciales han alterado esa relación. La situación se ha vuelto más compleja y el ratio actual es de 1 licencia de taxi por cada 3 de VTC. "Un sector está extremadamente desregulado y el otro completamente regulado, creándose una situación desventajosa", ha defendido el ministro.
"No es una transferencia"
Fomento ha vuelto a respaldar la competencia de las Comunidades Autónomas para regular la concesión de licencias. "No es una transferencia, porque las transferencias ya están transferidas. Es habilitar una competencia que las regiones ya tienen. Unas administraciones regulan un sector y otras otro", ha agregado, refiriéndose al jaleo burocrático en torno al transporte público-privado. "No vamos a obligar a nadie a aceptar lo que no quiere", ha precisado el ministro valenciano.
"No se producen diálogos entre las Comunidades Autónomas. Además las VTC crecen de manera desigual en los grandes núcleos urbanos", ha concluido Ábalos, que ha apostado por una "hoja de ruta consensuada entre todos los partidos".
El PP sugiere la dimisión
Ciudadanos ha criticado la "fragmentación de competencias". "Queremos superar este escenario con usted", ha dicho el diputado Fernando Navarro en tono conciliador. Más agresivo ha sido el diputado del PP, que ha aludido al apoyo "proetarra" del Gobierno y ha comparado la hipotética retirada de licencias con Venezuela para terminar advirtiendo al ministro de que pedirán su cabeza si no arregla el estropicio de las VTC. "Si usted no es capaz de resolver el problema pediremos su dimisión".
Rafael Mayoral de Podemos ha recogido el guante del diputado popular. "Nos da igual que nos insulten, porque lo que nos importa son 100.000 puestos de trabajo, la precariedad y la evasión fiscal. Por eso instamos a la responsabilidad de las fuerzas políticas porque nos vamos a encontrar también con más desafíos, y no solo en transporte sino en la vivienda", ha declarado Mayoral en alusión de Airbnb.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Canal de Isabel II: una sentencia permite despedir a los fijos
- 2 Avance de 'Renacer' la próxima semana
- 3 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 4 El mensaje de Enrique Fortún, Lope en La Promesa, a Ana Garcés
- 5 Cómo será el kit de supervivencia de 72 horas que la UE va a pedir a los ciudadanos
- 6 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar
- 7 Los peligros de tomar protectores de estómago sin supervisión
- 8 Argelia alerta del riesgo de la entrada de Taqa en Naturgy
- 9 El Consejo de Prisa aprueba una exigencia 'clave' de Pimco