BNP Paribas da los primeros pasos para preparar un Expediente de Regulación de Emppleo (ERE) en su división de gestión de Wealth Management -grandes patrimonios- que, en principio, se cubrirá con prejubilaciones. El proceso es incipiente y se espera que las salidas se concreten a lo largo del primer trimestre de 2019, confirman a El Independiente fuentes sindicales.
El banco francés y los representantes sindicales mantuvieron el martes la primera reunión para abordar el proceso, apenas unos días después de que se anunciase que BNP traspasará a Banca March el segmento affluent, que incluye a clientes con un patrimonio medio de 450.000 euros. Este acuerdo, anunciado el pasado 5 de septiembre, supone la venta de miles clientes -en torno de dos terceras partes de los 2.500 grupos familiares- con un patrimonio conjunto de 550 millones de euros. En el marco de esta operación, ambas entidades negocian que March adquiera, además, 11 profesionales de la plantilla de BNP, entre banqueros y asesores.
En torno a 150 profesionales forman parte de la división que presta servicio a los clientes con más patrimonio
Los representantes de los trabajadores aspiran a conseguir unas condiciones similares a las logradas en los últimos ERE realizados en España, en los que se prejubiló a empleados desde 53 años con el 80% del sueldo.
Tras el comunicado de la operación de venta a los March, la entidad gala emitió una nota interna a sus empleados subrayando el compromiso del grupo con España. Este movimiento pone en evidencia la apuesta de BNP por el segmento más elevado de banca privada, prescindiendo de clientes con un patrimonio inferior al millón de euros, que son precisamente los que ha vendido al grupo mallorquín.
El volumen de la transacción -550 millones- supone menos del 10% de los activos que controla la división de banca privada del grupo, que asciende a 7.000 millones de euros en España.
BNP Paribas Wealth Management cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y San Sebastián, y emplea a 150 profesionales, de los que 50 son banqueros privados que prestan servicio a más de 3.000 grupos de clientes. A nivel global, la entidad gestiona 370.000 millones al cierre de junio.
En España el grupo también cuenta con una gestora que cuenta con casi 1.200 millones de euros bajo gestión, repartidos entre fondos de inversión y sicavs.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Renacer' la próxima semana
- 2 Cómo será el kit de supervivencia de 72 horas que la UE va a pedir a los ciudadanos
- 3 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar
- 4 Prisa completa en tan sólo unas horas su ampliación
- 5 Argelia alerta del riesgo de la entrada de Taqa en Naturgy
- 6 El mensaje de Enrique Fortún, Lope en La Promesa, a Ana Garcés
- 7 Canal de Isabel II: una sentencia permite despedir a los fijos
- 8 El director financiero de Finetwork dimite tras un mes
- 9 Josep Cister, el hombre que mató a la protagonista de La Promesa