China ha ordenado a todas sus aerolíneas que suspendan hoy mismo todos los vuelos con aviones Boeing 737-8, el modelo del aparato de Ethiopian Airlines que se estrelló ayer provocando la muerte a sus 157 ocupantes (entre ellos, dos españoles).
Pekín ha dado apenas unas horas a todas las compañías aéreas para que dejen en tierra los aparatos del fabricante aeronáutico norteamericano de manera indefinida. Las aerolíneas chinas cuentan en su flota actualmente con cerca de 60 aviones del modelo Boeing 737.
El avión de Ethiopian Airlines, un B737 MAX, se estrelló en Etiopía poco después de despegar. La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) subraya las similitudes entre este siniestro y el de un avión del mismo modelo de la compañía Lion Air, que cayó al mar de Java el pasado octubre causando la muerte de 189 personas.
"Dado que los dos accidentes están relacionados con los nuevos aviones Boeing 737-8 y ambos tuvieron lugar durante la fase de despegue, guardan ciertas similitudes", ha sentenciado la Administración china. Una decisión que ha sido secundada a lo largo de este lunes también por las autoridades de Indonesia y de Mongolia.
La propia Ethiopian Airlines ya ha confirmado igualmente su decisión de suspender la utilización de sus aviones Boeing 737. "Aunque desconocemos por el momento la causa del accidente, hemos decidido mantener en tierra nuestra flota como medida extraordinaria de precaución", ha explicado la aerolínea a través de Twitter. Estados Unidos ha enviado a un equipo de investigación conjunto de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte y la Administración Federal de Aviación a la zona del siniestro en Etiopía para determinar las causas.
En paralelo, Boeing tenía previsto celebrar la presentación en público de su nuevo modelo 777X el próximo miércoles. Tras el accidente de ayer, el fabricante estadounidense ha decidido suspender la puesta de largo de la aeronave y posponerla sine díe, informa Reuters.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre