El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que su Gobierno emitirá una "orden de emergencia" para suspender las operaciones de los modelos Boeing 737 MAX 8 y 737 MAX 9 tras el siniestro de uno de estos aparatos en Etiopía.
En rueda de prensa, Trump ha subrayado que tanto la Administración Federal de Aviación (FAA) como Boeing "están de acuerdo con la medida", al tiempo que ha resaltado que los aparatos de este modelo que estén en vuelo llegarán a su destino y quedarán entonces en tierra hasta nueva orden.
El accidente aéreo del pasado domingo cerca de Adís Abeba, que dejó 157 fallecidos, hizo saltar las alarmas
"Los pilotos han sido notificados, las aerolíneas han sido todas notificadas. Las aerolíneas están de acuerdo. La seguridad de las personas estadounidenses y de todas las personas son nuestra principal preocupación", ha agregado. Así, ha expresado sus condolencias a los familiares de las 157 víctimas del siniestro en Etiopía y en Indonesia, donde en octubre se estrelló otro modelo de este avión. En este caso murieron 189 personas.
Trump ha manifestado que Boeing "es una compañía increíble" y ha agregado que la empresa está trabajando "muy, muy duro" para encontrar una solución. "Esperemos que tengan rápido una respuesta", ha agregado.
El anuncio ha llegado horas después de los formulados por Canadá, Ucrania, Georgia, Irak y Líbano. El martes, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) señaló que "suspende todas las operaciones de vuelo" de todos los aviones Boeing modelo 737-8 MAX y 737-9 MAX en Europa, como medida de "precaución".
Así, la UE se sumó a más de una decena de países que ya han decido suspender los vuelos de estos aviones de forma temporal, entre los que se encuentran también Turquía, Etiopía, Malasia, Omán, Australia, Singapur, Vietnam, China, Indonesia, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Mongolia.
El accidente aéreo del pasado domingo cerca de Adís Abeba, que dejó 157 fallecidos, hizo saltar las alarmas al ser el segundo siniestro en poco tiempo que sufre el modelo suspendido.
Desde entonces, varios países de la UE habían anunciado medidas, entre ellos Reino Unido, Francia, Italia, Austria y Países Bajos, pero la decisión de la EASA armoniza la respuesta europea. Hasta febrero de 2019, Boeing ha entregado más de 376 aeronaves del 737 MAX.
Te puede interesar
-
El rearme en Europa dispara el gasto militar mundial a niveles de la Guerra Fría
-
Trump promete ahora una reducción "casi total" del impuesto a la renta gracias a los aranceles
-
Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump
-
Los MAGA católicos amenazan con el cisma para evitar un nuevo Francisco
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave