El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un plan de retorno de españoles emigrados al país, con un presupuesto de 24,2 millones de euros en dos años, con el que se pretende repatriar a unos 23.000 personas que fueron formadas en España pero que después buscaron mejores oportunidades de empleo en otros lugares durante la crisis.
El que se ha denominado como Plan de Retorno. Un país para volver, incluye una batería de 50 medidas a desarrollar en colaboración con comunidades autónomas, ayuntamientos y hasta 60 empresas colaboradoras, que se destina a las personas que quieren volver, fundamentalmente jóvenes, pero también para personas ya retornadas.
Entre estas iniciativas destaca el establecimiento de una bonificación en la cuota de autónomos para aquellos españoles que decidan volver para iniciar un negocio. Concretamente, contarán una tarifa plana de 60 euros mensuales. No obstante, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, no ha concretado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros durante cuánto tiempo se podrá disfrutar de esta bonificación.
Se estima que la medida podría alcanzar a unos 2.300 beneficiarios y supondrá un ahorro de 8,07 millones de euros para este colectivo.
10,7 millones en becas
Otras de las iniciativas que se encuadran en el plan son la apertura de una Ventanilla Única del Retorno para ofrecer información oficial y contrastada y recopilar la documentación que necesita el ciudadano; y un Servicio de Mediación Laboral y Buscador de Empleo de asesoramiento personalizado a empresas y particulares a través de mediadores laborales.
Con esas misma orientación, el Gobierno también ha apostado por crear un servicio de mediación laboral para la búsqueda de empleo dirigido a estos españoles emigrados; y se dispondrán 10,7 millones de euros en becas Ramón y Cajal y Juan de la Cierva, que tienen carácter plurianual y que, en una parte, se dirigen a etapas postdoctorales.
Según ha detallado Celaá, desde 2009 hasta 2019 se han detectado unas 900.000 personas que han emigrado en busca de mejores oportunidades de empleo, prácticamente un tercio de los 2,5 millones de españoles que viven actualmente fuera del país.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres