
Tren de alta velocidad.
El grupo de concesiones Globalvía y el conglomerado Eco Rail han pedido también capacidad para entrar en la red AVE para competir con Renfe en el transporte de viajeros en tren, de acuerdo con los planes de Adif y Competencia. De esta forma, finalmente son seis las ofertas de solicitud de capacidad en la red AVE que el administrador de infraestructuras recibió antes de que en la medianoche del pasado jueves concluyera el plazo dado para presentarlas.
Esta empresa titular y gestora de la red ferroviaria inicialmente informó de cuatro ofertas, las remitidas por la francesa SNCF, la alianza entre Talgo y Globalia, y el consorcio formado por Air Nostrum y Trenitalia, además de la de la propia Renfe.
Dentro del plazo
Adif ha confirmado que otras dos solicitudes se presentaron en plazo, pero que hubo un retraso en la recepción informática de algunas solicitudes a consecuencia del volumen de datos de los ficheros que las acompañan.
Este volumen de los ficheros causa un «retardo entre el momento de su presentación en el registro electrónico de la Administración General del Estado y sus reacciones, a través del sistema de interconexión de registros, en el registro electrónico de Adif», según detalla esta empresa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El tiempo en Madrid: probabilidad de nieve el martes y el miércoles
- 2 Militares patrullando la ciudad: Madrid tendrá 22 soldados
- 3 Tezanos sostiene que el apoyo a Sánchez es "superior" al apoyo que recibe el PSOE
- 4 Un estudio detecta una capa de roca fundida escondida bajo las placas tectónicas de la Tierra
- 5 Justicia atribuye el error de las penas de la 'ley del sí es sí ' al desconocimiento legal de Irene Montero y su equipo
- 6 Renfe y Adif cesan a dos cargos por el caso de los trenes que no caben en los túneles