Repsol negocia la adquisición de la mayor cartera eólica en España, con la compra de más 850 MW a Forestalia, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación. En concreto, la petrolera está inmersa en las negociaciones para llevar a buen término la operación, la más voluminosa que se ha hecho en España, si bien aún quedan los últimos flecos.
Según informa este jueves 'El Confidencial', que cita fuentes próximas a la firma presidida por Antonio Brufau, los parques se desarrollarán en su totalidad en Aragón -casi el 100% está situado en Zaragoza-, y supondrán un desembolso en inversión para la petrolera cercano a los 900 millones de euros.
El pasado verano, la compañía dirigida por Josu Jon Imaz ya adquirió a Forestalia otro proyecto eólico en Aragón, denominado 'Delta', de 335 MW de potencia. La nueva operación se enmarcaría en el propósito de la empresa de acelerar su apuesta por los proyectos bajos en carbono y la sostenibilidad con el objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en el horizonte de 2050.
De hecho, el grupo presidido por Antonio Brufau, que en el primer semestre del próximo año lanzará un nuevo plan estratégico 2021-2025 para definir esta senda, se convierte en la primera compañía de su sector en asumir el objetivo de cero emisiones netas en 2050.
La aplicación de este nuevo escenario de precios de crudo y gas consistente con los objetivos climáticos del Acuerdo de París conllevará una corrección del valor contable de algunos activos del grupo, con un impacto estimado de unos 4.800 millones de euros después de impuestos, lo que minorará el resultado específico de este ejercicio 2019, pero no afectará a la generación de caja ni a la retribución a los accionistas, que se encuentra entre las más atractivas de la Bolsa española y de su sector en el mundo.
En el caso concreto del negocio de generación de electricidad baja en emisiones, donde en apenas un año el grupo, tras la compra de los activos de Viesgo y a través de su filial Repsol Electricidad y Gas, Repsol se ha convertido en un actor relevante, eleva un 66% sus objetivos actuales de capacidad instalada a 2025, pasando de los 4.500 MW a 7.500 MW.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas