La agencia de medición de riesgos S&P Global Ratings calcula que España podría perder algo más de 0,14 puntos porcentuales del crecimiento económico previsto para este año debido al impacto de la crisis del coronavirus.
En un informe publicado este miércoles, la agencia advierte de que los efectos de la crisis del coronavirus restarán entre una y dos décimas al crecimiento de la zona euro y el Reino Unido en 2020 ante el impacto en las exportaciones a China y la inversión empresarial.
"El coronavirus, que ha provocado bloqueos en algunas partes de China, presenta un riesgo de interrupción de la cadena de valor europea, amplificado por los bajos niveles actuales de inventarios europeos, especialmente en el sector automovilístico, después de cuatro trimestres consecutivos de contracción", dijo Sylvain Broyer, economista jefe de calificaciones globales de S&P para Europa, Oriente Medio y África.
La agencia sostiene que Alemania será el país europeo más afectado, por la mayor exposición de su sector manufacturero
No obstante, el informe subraya que los indicadores de confianza y las condiciones financieras en el continente no sugieren que esta crisis médica vaya a causar una gran perturbación en la economía europea, sino que el pequeño impacto previsto se concentrará en el primer trimestre y se superará pronto, aunque podría llevar algo más de tiempo en el sector turístico.
Por lo tanto, "una fuerte respuesta política al coronavirus en toda Europa parece innecesaria en el estado actual. Sin embargo, esto podría cambiar si vemos un mayor impacto en la salud pública, el sentimiento económico y las condiciones financieras", observa Broyer.
Para S&P, el mayor riesgo corresponde a la economía alemana (unos 0,18 puntos porcentuales), ya que el sector manufacturero es el más expuesto, mientras que el impacto para España se sitúa ligeramente por encima de los 0,14 puntos.
Asimismo, recuerda que la demanda doméstica europea es ahora mucho más robusta que en 2003, cuando afrontó la crisis del SARS.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 4 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 5 Sánchez ordena a Interior la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Óscar Puente a los senadores del PP: "No me busquen"
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 González Amador sólo ha formalizado la demanda contra la vicepresidenta Montero