El Consejo General de Economistas ha organizado una charla con el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, sobre la recuperación de la economía tras la crisis del coronavirus. Para el presidente de la Cámara, los "héroes" de esta crisis son los "empresarios". "Para mi son los héroes de este asunto porque son los que tiran del carro", ha afirmado.
Por ese motivo, y porque cree que la empresa debe estar en el centro de la recuperación, Bonet ve necesario que se incluya a la representación empresarial en la negociación del pacto para la reconstrucción. El presidente de la Cámara de Comercio ha insistido en la necesidad de la cooperación público-privada y ha subrayado que "ese pacto no se puede hacer sin una representación empresarial potente".
Esa cooperación forma parte de las tres 'C' que para Bonet son clave. La primera es la "contundencia en las medidas", la segunda es la "confianza en las personas y las empresas" y la última, la "cooperación" entre el sector público y el privado.
Bonet ve "absolutamente deseable" el acuerdo entre partidos políticos aunque lo considera "muy difícil porque los políticos no se entienden en cuestiones de estado". En el pacto, el presidente espera que se reafirme "el estado del bienestar". "Hay que apuntalar la sanidad", ha señalado. Y es que las previsiones de la Cámara esperan un rebrote de coronavirus en otoño aunque "no será tan importante ni tan grave".
Papel de Bruselas
Bonet ha sido muy exigente con el papel de la Unión Europea: "si no está del lado de los ciudadanos, los ciudadanos le darán la espalda y se acabará la Unión Europea", ha afirmado. En este sentido, el presidente de la Cámara ha destacado la responsabilidad de Bruselas.
"Tiene que acabar de perfilar el fondo de reconstrucción y si es un billón, bien, pero si es más pues más", ha indicado. Con todo, Bonet ha señalado que "hay que huir del rescate". "Aunque se diga que en algún instrumento como el MEDE no habrá condicionalidad, si es un rescate, ya nos podemos prearar, hay que huir de eso", ha concluido.
En cuanto a las previsiones macroeconómicas, la Cámara de Comercio estima una caída del PIB del 10,6% para este año y una tasa de paro superior al 19%, ambos datos más pesimistas que los aportados por el Gobierno. Bonet cree que la recuperación no llegará hasta 2023.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma