Las Bolsas han recibido con cautela el acuerdo de los líderes de la Unión Europea sobre el fondo de reconstrucción, que permitirá a España recibir más de 140.000 millones de euros a través de transferencias sin retorno y préstamos.
Tras la euforia de los primeros compases de la sesión, en los que las Bolsas europeas han mostrado su optimismo, los principales índices han moderado la alegría. En España, donde ha sido muy celebrado el acuerdo, el Ibex 35 ha cerrado la jornada con una subida del 0,23%, con Meliá (+6%) e IAG (+2,8%) liderando las subidas.
En los mismos términos se ha movido la Bolsa de París, con un CAC40 que ha cerrado con un alza del 0,22%, mientras que el FTSE100 londinense ha terminado con una subida del 0,1%. Frankfurt, por su parte, se ha desmarcado con un ascenso del 0,92%.
En opinión del responsable de Multiactivos en Janus Henderson, Paul O’Connor, esta modesta respuesta que hante la noticia de la cumbre "refleja el hecho de que ya se había puesto precio a algún tipo de acuerdo en los mercados financieros". "Aunque los inversores no confiaban en que se llegara a un acuerdo en esta cumbre, las expectativas de consenso eran que el acuerdo se alcanzaría a finales de julio", ha apuntado.
La prima de riesgo española, de hecho, se ha elevado hasta los 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,335%. El diferencial ya había descontado el acuerdo hace semanas, cuando comenzó su descenso hasta niveles anteriores al estado de alarma tras conocerse el acuerdo francoalemán que dio origen en este fondo europeo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre