Meliá se reinventa en plena debacle del turismo. Con la demanda de viajes desplomada por la segunda ola de contagios de Covid-19, el grupo lanza un nuevo servicio de en sus hoteles urbanos para ofrecerlos durante el día como oficinas para teletrabajar.
El nuevo negocio, denominado Day Stay, permite al cliente hacer uso privado de la habitación y disfrutar de los servicios del hotel durante el día, en horario de 8.00 a 20.00 horas. El servicio ya está disponible en varios hoteles de la compañía en España, Alemania, Reino Unido, Italia y Estados Unidos, con un rango de precios desde 49 euros a 109 euros, en función del destino y la marca.
“La iniciativa se ha puesto en marcha en una selección de hoteles bleisure [diseñados para combinar ocio y negocios] en destinos urbanos que, debido al desplome de los viajes de negocios y las restricciones de movilidad, buscan nuevas fórmulas para mejorar ocupación e ingresos, con el público local como principal objetivo” explica André Gerondeau, director de Operaciones de Meliá Hotels International.
En España, los hoteles piloto para esta iniciativa son el Meliá Madrid Serrano, Meliá Palma Marina (Mallorca), Meliá Sevilla, Meliá Lebreros (Sevilla), Meliá Bilbao, Meliá María Pita (A Coruña), INNSiDE Zaragoza, Hotel Valencia Oceanic y TRYP Barcelona Apolo. En la lista de hoteles internacionales se encuentran algunos como ME London (Reino Unido), ME Milán (Italia), Meliá Düsseldorf (Alemania) o INNSiDE New York, entre otros.
En paralelo, el grupo de la familia Escarrer también ultima el lanzamiento de una oferta de largas estancias para teletrabajar en hoteles vacacionales con descuentos. “El teletrabajo brinda una oportunidad para crear un nuevo producto en el marco de la oferta hotelera de larga estancia, que para el empleado/cliente es un incentivo, ya que le permite tener su oficina en la playa y disfrutar de la infraestructura turística, buscando así el equilibrio perfecto entre trabajo y vida personal”, explica Gerondeau.
Según destacan desde Meliá, el grupo ha diseñado este servicio para tres perfiles de viajeros: aquellos clientes que están de vacaciones en el hotel y quieren alargar su estancia para trabajar, aquellos que se encuentran de viaje de trabajo y quieren quedarse unos días más de vacaciones en el destino y, por último, aquellos que trabajan media jornada y quieren dedicar parte del día al ocio en el hotel.
El programa se lanzará próximamente en una selección de resorts en Caribe (en régimen de todo incluido) y España, ofreciendo un descuento adicional del 10% en el precio de la habitación para estancias de más de 14 días, y del 20% en el caso de estancias de más de 21 días.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre