El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha insistido en que es urgente que se diseñe un programa de consolidación fiscal aprovechando la recuperación económica que ya se ha iniciado. "Lo que hay que hacer es una revisión de todos los ingresos y gastos", ha afirmado.
En esta línea, De Cos cree que reducir la deuda pública tiene un "componente político muy importante" y que va ser difícil "ponerse de acuerdo". Así ha respondido a la pregunta sobre la bajada de impuestos propuesta por la presidenta de la Comunidad de Madrid que podría ser entendida como injusta por algunos países europeos -según los sindicatos- siendo España una de las principales receptoras de fondos europeos.
El gobernador ha subrayado la importancia de la "investigación económica" que permita evaluar las políticas públicas. También se ha referido al informe sobre el salario mínimo interprofesional, realizado por la institución que dirige, y ha señalado que sería necesaria una investigación sobre su impacto más allá del primer año de la subida. No obstante, De Cos ha dejado en manos de los políticos las decisiones sobre si hay que subirlo o no y ha pedido "prudencia adicional" por el impacto de la crisis en el empleo joven.
Dividendos
Sobre la recomendación del Banco Central Europeo (BCE) de no repartir dividendo, De Cos ha señalado que los organismos internacionales están evaluando la situación para tomar una decisión sobre si eliminar la recomendación y permitir que la banca remunere a sus accionistas. "Lo importante es subrayar que la medida ha sido efectiva", ha dicho el gobernador.
Preguntado por la investigación de Competencia a Sabadell, Santander y CaixaBank, el responsable ha defendido que era una tarea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) comprobar que se estaban cumpliendo los requisitos a la hora de conceder los préstamos.
De Cos también se ha referido a la inflación y en línea con las declaraciones del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) ha dicho que tiene un componente transitorio.
Te puede interesar
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes