Los economistas son pesimistas. La inflación disparada se agrava y empeoran sus previsiones. El Consejo General de Economistas (CGE) la sitúa ya para final en el 7,1 %. Hace apenas un mes, su estimación oscilaba entre el 5% y el 5,5 %. El presidente de la Comisión Financiera del CGE, Antonio Pedraza, ha presentado hoy el observatorio financiero que concluye que la inflación bajará pero lo hará "paulatinamente" en función de factores externos como la guerra en Ucrania.
El CGE prevé que la economía española crezca este año un 3,9 %, en el rango alto de su anterior estimación, y por debajo de la previsión del Gobierno (4,3 %), ya que aunque se espera una importante contribución del turismo, las expectativas de futuro "no son demasiado positivas", según Pedraza.
El observatorio prevé que la tasa de paro se sitúe en el 13,2 % y que la deuda pública se reduzca hasta el 116,5 % del PIB. Los economistas esperan que el déficit público cierre el año en el 5,3 %, tres décimas por encima de la previsión del Gobierno, aunque advierten de que el desfase estructural -que es el que no depende del ciclo- alcanza ya el 4 % del PIB.
"Que se ate los machos"
"Tenemos que prepararnos para ser lo más flexibles" posible ante un entorno de inflación y subida de los tipos de interés, ha advertido el presidente del CGE, Valentín Pich, quien ha añadido que "habrá que pedir esfuerzos" a familias, empresas y administraciones.
"El pacto de rentas es absolutamente necesario", ha coincidido Pedraza, que se ha mostrado preocupado por el "redimensionamiento del sector público" que avanza la oferta pública de empleo para 2022 aprobada esta semana: "Si el sector público no se ata los machos es muy difícil que cunda el ejemplo", ha añadido, en referencia a eventuales subidas de pensiones y del salario de los empleados públicos.
Te puede interesar
-
Renta 2024: ¿es recomendable hacer la declaración si vives con tus padres?
-
La Seguridad Social ofrece una paga de 500 euros a las amas de casa: ¿cómo se solicita?
-
El vaivén de los precios en la alimentación: por qué el aceite de oliva se ha abaratado un 32%
-
El Gobierno rectifica y no obligará a los perceptores del paro a presentar la Renta este año
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente
- 3 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
- 4 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 5 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 6 Marruecos impide acceder al Sáhara Occidental a una delegación de juristas españoles
- 7 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 8 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 9 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana