9.100 millones de euros en ayudas. Esta es la cantidad que destinará el Ejecutivo de Pedro Sánchez para paliar los efectos inflacionarios derivados de la crisis energética. En el Consejo de Ministros extraordinario celebrado este sábado, el Gobierno ha extendido las medidas aprobadas el pasado abril y ha aprobado la rebaja del IVA al 5% en el recibo de la luz. También prolongarán los descuentos de 0,20 céntimos por cada litro que se reposte de carburantes.
"Este nuevo decreto supone un esfuerzo grande. Será superior a los 9.000 millones de euros, 5.400 millones en gasto, y 3.600 millones en reducción de ingresos. En total, con los dos decretos se habrá invertido cerca de 15.000 millones para hacer frente al impacto de la guerra", ha detallado el presidente del Gobierno.
Como principales ayudas destacan la del transporte y la limitación del precio del butano. En la primera de ellas, el Ejecutivo ha aprobado una rebaja del 50% de todos los bonos de aquellos medios de transporte que dependan del Estado, como es el caso de los cercanías de Renfe.
A su vez, aquellos pases que dependan de las administraciones locales y autonómicas se aplicará un descuento del 30%, que podrán ser ampliadas al 50% siempre que ayuntamientos y comunidades autónomas utilicen recursos propios de sus presupuestos. La medida estará vigente desde septiembre hasta diciembre del presente año.
Respecto al precio máximo del butano, Pedro Sánchez no ha dado a conocer el coste máximo de la bombona. Al igual que el resto de medidas, caducará el 31 de diciembre. "El tope a esta materia prima está pensada para aquellos habitantes de los entornos rurales, que utilizan el butano para caldear sus hogares", ha remarcado en rueda de prensa.
Con el objetivo de reforzar la protección a grupos más vulnerables, se mantienen las ayudas del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la prohibición de suspender el suministro de energía, el tope a la subida de alquileres y que el aumento de costes energéticos no pueda suponer causa de despido en empresas que dependan de la Administración.
Te puede interesar
-
Una avería, la causa más probable del apagón, aunque es pronto para sacar conclusiones
-
Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
-
Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
-
La UE asegura que "no hay indicios" de que un ciberataque haya provocado el gran apagón
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE