El gigante danés del transporte de contenedores A.P. Moller-Maersk ha ordenado a todos los barcos de la compañía encaminados hacia la entrada sur del Mar Rojo que interrumpan sus viajes tras el ataque a uno de sus buques y los crecientes riesgos para la flota mercante en la zona planteados por los militantes hutíes.
"Tras el incidente que casi involucró a 'Maersk Gibraltar' ayer y otro ataque más a un buque portacontenedores hoy, hemos ordenado a todos los navíos de Maersk en el área para atravesar el estrecho de Bab al-Mandab que detengan su viaje hasta nuevo aviso", indicó la empresa en un comunicado recogido por Bloomberg.
Bab al-Mandab es una estrecha franja de agua que conecta el Océano Índico con el Mar Rojo y, en última instancia, con el Canal de Suez de Egipto, más al norte. Los militantes hutíes han estado atacando barcos mercantes en el Mar Rojo, especialmente buques que, según dicen, están conectados con Israel, en respuesta a la guerra en Gaza.
Los ataques parecen haber aumentado en los últimos días, incluso cuando las conexiones de los barcos con Israel parecen ser menos directas, lo que sugiere que los riesgos se están ampliando. Al menos tres buques portacontenedores han sido atacados cerca de Yemen en los últimos días.
"Estamos profundamente preocupados por la situación de seguridad en el sur del Mar Rojo y el Golfo de Adén", dijo Maersk, para la que los recientes ataques a buques comerciales en la zona son alarmantes y representan una amenaza significativa para la seguridad de la gente de mar.
"Estamos comprometidos a garantizar de la mejor manera posible la estabilidad de las cadenas de suministro de nuestros clientes, estamos trabajando estrechamente con todos nuestros equipos de logística y estamos tomando medidas para minimizar el impacto en los clientes", ha explicado la compañía.
En este sentido, esta mañana la compañía danesa señalaba a través de su cuenta oficial en la red social X que esta cuestión "no puede ser abordada por la industria naviera mundial por sí sola", por lo que instaba a la sociedad internacional a unirse para encontrar una solución rápida que ponga la situación bajo control.
Te puede interesar
-
Estas serán las personas que tendrán el abono transporte gratuito en Madrid
-
Este será el nuevo carnet digital europeo que impondrá la Unión Europea
-
El director financiero de Finetwork abandona la compañía un mes después de su fichaje
-
El 37% de los graduados en FP encuentra empleo en menos de tres meses tras finalizar sus estudios
Lo más visto
- 1 Eva Martín, Cruz en La Promesa, da su opinión sobre el final
- 2 El Consejo de Prisa aprueba una exigencia 'clave' de Pimco
- 3 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar
- 4 La Fiscalía reprende a Peinado por querer investigar a Air Europa: "irregular", "extraordinariamente grave","insólito"
- 5 Prisa completa en tan sólo unas horas su ampliación
- 6 Sánchez, el generador de odio
- 7 Josep Cister, el hombre que mató a la protagonista de La Promesa
- 8 Agua, un navaja suiza o una baraja de cartas: el kit de supervivencia de la UE
- 9 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés