Pedro Sánchez ha dejado claro en Davos que la participación del Gobierno en Telefónica no será testimonial. El Ejecutivo comunicó que la SEPI controlará el 10% de la operadora española y, por tanto, será el primer accionista de la empresa de telecomunicaciones.
El recelo del Ejecutivo por la maniobra de STC, propiedad de Arabia Saudí, para escalar al 9,9% en el capital social de la teleco fue notoria y desde el primer momento el Gobierno se opuso a que el país asiático pudiera campar a sus anchas en los despachos de Telefónica. De ahí la maniobra del Ejecutivo.
Ahora, Pedro Sánchez se pronuncia por primera vez desde que la SEPI anunciara la compra del 10% de Telefónica por valor de 2.000 millones. "La ciberseguridad es muy importante para las empresas y para el Gobierno", ha dicho en una entrevista concedida a Bloomberg. Moncloa refuerza así la teoría de reforzar el papel del Estado dentro de la operadora.
"Por esta razón, vamos a participar en Telefónica. Debemos reforzar y fortalecer los asuntos relacionados con la ciberseguridad", ha recalcado. No obstante, el líder del Ejecutivo, que este miércoles mantendrá una reunión con los presidentes del Ibex 35 en Davos, ha querido dejar claro que España y Arabia Saudí mantienen "excelentes relaciones".
Precisamente, Sánchez también ha sido cuestionado sobre la relación entre los empresarios y el Ejecutivo. El inquilino de La Moncloa recalca que el encuentro será "muy positivo" después de las últimas polémicas por los impuestos extraordinarios aprobados sobre la banca o las energéticas, las discrepancias.
"Esa fue una respuesta concreta a una crisis concreta que sufrimos debido a la guerra de Putin en Ucrania", ha zanjado, añadiendo que la evolución "sobresaliente" el último año de los mercados bursátiles en España es un ejemplo muy importante de la colaboración pública y privada construida juntos, entre empresas privadas españolas y el Gobierno durante los últimos años.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre