Nuevo tanto para Repsol. La compañía multienergética lleva librando desde hace meses con Iberdrola un dura batalla a cuenta de la publicidad engañosa y del ecopostureo.
La empresa dirigida por Ignacio Sánchez Galán denunció ante los juzgados y ante Autocontrol prácticas engañosas que, supuestamente, hacía Repsol en sus campañas comerciales. Cabe recordar que el regulador publicitario ya le dio la razón a la petrolera recientemente y la lucha judicial aún está a la espera de resolución.
Pero ahora, Repsol ha sido la que denunció a Iberdrola por publicidad engañosa ya que, a juicio de la compañía dirigida por Josu Jon Imaz, la eléctrica hacía dudar a los usuarios por el fin de las calderas de gas.
La sección tercera del Jurado de Autocontrol ha estimado una reclamación de Repsol contra una publicidad de Iberdrola en la que se promocionaba la aerotermia en radio y televisión. En ella se daba a entender que el Consejo Europeo obligaría a España a la eliminación gradual de las calderas de gas.
En concreto, la compañía multienergética considera que Iberdrola hace publicidad “contraria al principio de veracidad” y “engañosa”, en tanto que ni la Directiva (UE) 2023/1791 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de septiembre de 2023 relativa a la eficiencia energética, y por la que se modifica el Reglamento (UE) 2023/955, ni la Propuesta de Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios, determinaban “la prohibición de las calderas de gas ni su obligatoria sustitución por aerotermia.
Iberdrola, por su parte, se defendió diciendo que el mensaje el mensaje atribuido por la reclamante sobre “el fin de las calderas de gas”, sino que el mensaje de la publicidad reclamada coincide con el divulgado por la UE y que recogen distintos medios de comunicación.
Autocontrol ha dictaminado que la citada Propuesta de Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios es una norma todavía en proceso de aprobación definitiva. "Si bien el texto ha sido aprobado en primera lectura por el Parlamento Europeo, todavía sigue en proceso de debate por el Consejo de la UE. Tratándose de una norma cuya tramitación sigue el procedimiento
legislativo ordinario, consideramos oportuno recordar que, de conformidad con el artículo 294 del Tratado de Funcionamiento de la UE, tras la aprobación en primera lectura por parte del Parlamento Europeo, la propuesta se envía al Consejo", zanja autocontrol.
Con todo, el organismo "estima la reclamación de Repsol" contra la publicidad de Iberdrola e impone "el pago de las tasas que eventualmente pudieran
devengarse ante autocontrol".
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma