El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha reunido este jueves con su homólogo británico, David Cameron, y con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, así como con el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, para avanzar en cuestiones sobre Gibraltar. Albares ha descartado "escollos" en la negociación y ha puesto en valor los "avances importantes" de la reunión, aunque finalmente no ha habido acuerdo.

"Hemos conseguido avances importantes y hemos seguido construyendo y avanzando sobre las líneas políticas ya acordadas en el 12 de abril, que como saben hacían referencia a movilidad, hacían referencia a bienes y al aeropuerto. Hemos avanzado para conseguir dar seguridad jurídica", ha dicho Albares a su salida, tras seis horas de reunión.

Albares ha dado las gracias al equipo de la Comisión Europea y ha rechazado entrar en detalles sobre las cuestiones ya acordadas y aquellas que quedan pendientes para las próximas reuniones. Aunque los negociadores no se han marcado un plazo para firmar un acuerdo, el titular de Exteriores ha insistido en que este viernes continuarán trabajando en algunos de los puntos.

"Hoy no es un punto y aparte, si no que es un punto y seguido. Mañana mismo hay algunos aspectos sobre los que hemos acordado ya que los equipos técnicos continúen trabajando, por lo tanto, la perspectiva no es el hecho de que no haya acuerdo, sino todo lo contrario", ha insistido el ministro.

"No hay ningún asunto en el que ninguna de las partes rechace, excluya, o haya una oposición frontal a llegar a un acuerdo. En algunos aspectos, todavía necesitamos un mayor acercamiento de posiciones técnicas", ha explicado. Encima de la mesa siguen cuestiones como la gestión del aeropuerto, los controles fronterizos o la eliminación de la verja entre La Línea de la Concepción y Gibraltar.

"El día 12 de abril avanzamos mucho, alcanzamos acuerdos importantes. Los equipos han trabajado intensamente y han acercado todavía más posiciones. Yo espero que hoy lo hagamos tanto como sea posible, y si fuera posible definitivamente", dijo Albares a su llegada a la Comisión Europea.

"España ha puesto encima de la mesa un acuerdo global, un acuerdo justo y equilibrado, con soluciones que son equilibradas, que son justas y que son buenas tanto para Gibraltar como para el Campo de Gibraltar, con ese objetivo de prosperidad, de creación de confianza, y por lo tanto, no veo por parte nuestra escollos para poder avanzar", añadió el ministro.

Cabe recordar que Gibraltar quedó fuera de los acuerdos sobre el brexit, en enero de 2020. Así, quedó en manos de las distintas administraciones pactar cuál es la relación entre la Unión Europea y la colonia británica para eliminar los controles de personas y bienes en la frontera, a la vez que aseguran la seguridad.