Los contribuyentes españoles tienen un periodo específico cada año para ajustar sus cuentas con la Agencia Tributaria a través de la declaración de la Renta. La campaña de la Renta 2023 comenzó a principios de abril, dando inicio a un proceso esencial para todos los ciudadanos que deben cumplir con sus obligaciones fiscales.

Desde el comienzo de la campaña, muchos contribuyentes ya han presentado sus declaraciones y, en algunos casos, incluso han recibido reembolsos por parte de Hacienda. Sin embargo, aquellos que aún no han cumplido con este trámite, aún tienen tiempo para hacerlo, aunque deben estar atentos a la fecha límite para evitar sanciones.

Hay que recordar que, aunque se haga en el 2024, la declaración de la renta es siempre la del año anterior, es decir, la del 2023.

Fecha límite para la declaración de la Renta 2023

El período para presentar la declaración de la Renta 2023 culmina el lunes 1 de julio de 2024. Este es el último día en el que los contribuyentes pueden entregar su declaración sin enfrentar penalidades. Es crucial tener esta fecha en mente para evitar problemas con la Agencia Tributaria.

Aquellos que no presenten su declaración a tiempo y no hayan recibido un requerimiento por parte de Hacienda, deben presentar una declaración extemporánea. Si la declaración extemporánea resulta negativa, es decir, a devolver, el contribuyente deberá pagar una sanción de 100 euros. No obstante, si el pago de esta multa se realiza dentro del plazo de pago voluntario, la sanción se reduce en un 40%, quedando en 60 euros.

Cómo se puede presentar la declaración de la Renta

Los contribuyentes tienen diferentes opciones para presentar su declaración de la Renta. Aquellos que prefieran hacerlo por teléfono pueden comenzar a utilizar este servicio, que está disponible desde principios de mayo. Esta opción es conveniente para quienes buscan evitar desplazamientos y largas esperas en las oficinas de la Agencia Tributaria.

Para quienes opten por la atención presencial, el proceso requiere de una cita previa. La solicitud de estas citas comienzan el 29 de mayo, y las primeras fechas disponibles para acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria son a partir del 3 de junio. Es recomendable que los contribuyentes soliciten su cita con antelación para asegurar un espacio y evitar complicaciones de última hora.

Cuánto tarda Hacienda en pagar si sale a devolver

Para los contribuyentes cuya declaración de la Renta 2023 resulte en una devolución, es importante tener en cuenta los plazos que maneja Hacienda para realizar el reembolso. La Agencia Tributaria tiene hasta seis meses desde el último día de plazo de presentación de las declaraciones, es decir, hasta el 1 de enero de 2025, para efectuar los pagos.

En el caso de que Hacienda no realice el reembolso dentro de este periodo, los contribuyentes tienen derecho a recibir, además del monto a devolver, un interés de demora.

Este interés se aplica automáticamente y no es necesario que el ciudadano lo solicite, brindando una garantía adicional para quienes esperan su dinero. La campaña de la Renta 2023 atraviesa el ecuador y los contribuyentes deben estar atentos a la fecha límite del 1 de julio de 2024 para evitar sanciones.

Con varias opciones disponibles para presentar la declaración, ya sea por teléfono o de forma presencial, y con un periodo de devolución claramente definido por Hacienda, es esencial que todos cumplan con sus obligaciones fiscales de manera oportuna y organizada. Para quienes aún no han presentado su declaración, es recomendable hacerlo cuanto antes para evitar contratiempos y asegurar que todo el proceso se maneje de la manera más eficiente posible.