El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado este jueves que el Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas españolas, a través del cual el Estado contribuyó al bienestar financiero de varias compañías durante la pandemia, cumple con la normativa comunitaria.
Este fondo ya había recibido el visto bueno de la Comisión Europea, pero Ryanair interpuso un recurso porque consideraba que estas ayudas violaban el principio de no discriminación por razón de nacionalidad, ya que se aplicaba a empresas españolas.
Ahora, el TJUE confirma lo que ya había respondido el Tribunal General que consideró el fondo como proporcionado y no vio discriminación al tener en cuenta que "el Derecho de la Unión admite diferencias de trato entre las empresas en caso de ayudas destinadas a poner remedio a una grave perturbación de la economía de un Estado miembro", como era el caso de estas ayudas.
"Ryanair no ha logrado demostrar que el régimen de ayudas español produjera efectos restrictivos que vayan más allá de los efectos inherentes a este tipo de ayuda, ni que el referido régimen constituyera por tanto un obstáculo a la libre prestación de servicios y a la libertad de establecimiento", afirma el TJUE en una nota de prensa, que añade que el fondo "responde al interés común de la Unión".
Esta no es la primera batalla que pierde Ryanair en una cuestión similar. Hace solo una semana, el TJUE rechazó un recurso de la aerolínea irlandesa que buscaba declarar ilegal la ayuda de 600 millones que Finlandia había concedido a Finnair, también con motivo de la pandemia.
Entre 2020 y 2022, el Fondo español aceptó las solicitudes de 30 empresas por valor de 3.255 millones de euros. "Las 30 empresas con apoyo temporal asignado daban empleo, a fecha de 2019, a casi 62.000 trabajadores y facturaban en esa fecha un total de 20.248 millones de euros, lo que indica el valor que aportan dichas empresas al tejido económico español", según publicó la SEPI.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo