El 2025 llega con importantes novedades para los propietarios de mascotas con especial hincapié en los perros en nuestro país. Las normativas implantadas en los últimos años tratan de fomentar la responsabilidad de los propietarios aunque también implica un cierto incremento de los gastos. Entre las regulaciones más polémicas se incluye la necesaria contratación de un seguro de responsabilidad civil o una posible implantación de un impuesto para quiénes tienen animales de compañía, las cuales han generado controversia a lo largo y ancho de la geografía española.
Nuevos impuestos para los dueños de mascotas
Es verdad que la introducción de impuestos específicos para los dueños de mascotas no es una idea nueva, pero podría hacerse realidad por el año 2025. Esta decisión se asemeja a los gravámenes actuales en naciones como Alemania y apela a la obtención de financiamiento de orden público en relación con animales.
Propósito del impuesto
El objetivo principal se basa en tratar de que las personas que tienen algún tipo de mascota ayuden a mantener las infraestructuras que son públicas, como parques para perros y campañas de vacunación. Así mismo, se intenta fomentar la tenencia responsable y asegurarse que los que decidan tener un animal con el que cohabitar estén dispuestos a asumir las consecuencias que tienen que ver con la economía.
Costos potenciales para los propietarios
A pesar de que aún no se ha concretado una cifra concreta, los expertos calculan que este impuesto podría variar entre 50 y 100 euros anuales por mascota. Esta cantidad se sumaría a los gastos ya existentes (alimentación, atención veterinaria, seguros obligatorios, etc.), por lo cual el gasto total anual de un perro se incrementaría.
Seguro obligatorio para perros: un requisito vigente
Desde la entrada en vigor de la Ley 7/2023 de protección y bienestar animal, todo propietario de perros está obligado a tener un seguro de responsabilidad civil. Esta ley intenta proteger a las víctimas de los daños que los animales pudieran provocar a terceros.
Cobertura del seguro
El seguro obligatorio incluye una cobertura mínima que protege al propietario y a terceros. Las primas varían entre 20 a 30 euros anuales, dependiendo de la raza y las características del perro, aunque pueden ser más elevadas para las razas de mayor riesgo.
Impacto económico
Este requerimiento supone un nuevo coste fijo a asumir por parte de los propietarios de perros, cuando antes tan solo lo asumían quienes eran propietarios de perros que se consideraban potencialmente peligrosos. Ahora, todos los propietarios de perros deben contemplar dicho coste en su presupuesto anual.
Cómo afectan estos impuestos al cuidado de las mascotas
Las imperiosas introducciones de medidas económicas tienen repercusiones directas en el cuidado y, por consiguiente, en el bienestar de las mascotas, por lo que seguramente se modificará la forma en que muchas personas asuman la tenencia de animales.
Incremento del costo total anual
Sumando alimentación, atención veterinaria, seguros y el posible impuesto anual, el coste medio por mascota en España podría rebasar el 1.500 euros al año, lo cual podría desmotivar a algunos posibles propietarios de mascotas o, incluso, inducir el abandono de animales.
Beneficios a largo plazo
Pese a que las nuevas medidas son cuestionables, pero a su vez podrían ser ventajosas, ya que la recaudación podría ser priorizada para la mejora de aspectos relacionados con el cuidado animal, la creación de más espacios públicos adaptados y en campañas de sensibilización.
Qué deben saber los dueños de mascotas
Los propietarios de perros debieron conocer su nueva responsabilidad tanto legal como económica para cumplir con estas normativas y evitar sanciones. La Ley de Bienestar Animal y otras tasas potenciales prevén una planificación financiera cuidadosa que garantice el bienestar de la mascota y la tranquilidad de su dueño. La clave será mantenerse al día para 2025 y reacondicionar su enfoque para llevar a cabo este nuevo entorno.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa