Banco Sabadell devolverá su sede a Cataluña siete años después de mudarse a Alicante en plena efervescencia del proceso independentista y tras la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
La decisión adelantada por el diario Abc coincide además con la OPA lanzada por BBVA para hacerse con la entidad que preside Josep Oliu.
La entidad reunirá un consejo extraordinario proximamente en el que abordará la posibilidad de volver a tener el domicilio fiscal en la comunidad autónoma gobernada ahora por el PSC de Salvador Illa, donde las circunstancias son muy diferentes a las de 2017.
Fuentes financieras aseguran que la entidad devolverá la sede a localidad de Sabadell, donde previsblemente ya se realizaría la próxima Junta General de Accionistas prevista para marzo o abril. Desde el banco han declinado realizar comentarios.
El Gobierno de Pedro Sánchez no ve con buenos ojos la OPA lanzada con carácter hostil, que también rechaza el banco que dirige César González Bueno. La última palabra la tiene el Ejecutivo tras el veredicto de las autoridades de Competencia.
Análisis de la CNMC
El proceso se encuentra en fase de análisis por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El organismo que preside Cani Fernández decidió hace unas semanas extender a fase dos el proceso de investigación sobre las implicaciones que tendría la compra. En este aspecto, las distintas partes afectadas en Cataluña por una eventual compra se han posicionado en contra.
De momento, la prima que ofrecía BBVA a los accionistas cuando presentó su oferta de adquisición ha desparecido ante la evolución del precio de las acciones de ambas entidades. El lunes el precio de los títulos de Sabadell valían más que lo que va a pagar la entidad que preside Carlos Torres.
La Generalitat Valenciana "respeta" la decisión
El Consell de la Generalitat Valenciana que preside Carlos Mazón ha señalado que "no puede más que respetar la decisión de la empresa en el ejercicio de su libertad para fijar su sede donde considere".
Mazón ha conversado esta tarde tanto con Oliu como con González Bueno, quienes le han informado de la decisión. Según fuentes de la Generalitat valenciana citads por Europa Press, los directivos de la entidad le han trasladado su compromiso con la región. También le han garantizado que ni la red de oficinas ni los puestos de trabajo en la Comunidad están afectados por esta decisión.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 2 La foto de La Promesa que sugiere la vuelta de un personaje clave
- 3 Ayuso asegura que el Gobierno va a "prohibir" por primera vez la parada militar en el Dos de Mayo: "Es dolorosísimo"
- 4 Avance de 'La Promesa' este viernes 14 de marzo
- 5 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 6 7291, el número de la bestia Ayuso
- 7 El juez ya no circunscribe el 'caso Koldo' a las mascarillas y entra de lleno en la investigación sobre Jésica R.
- 8 Putin no se sale del guion Ucrania bajo control ruso
- 9 Esta es la lista de Luis de la Fuente para la Nations League
hace 2 meses
Adios OPA del BBVA