Es posible que algunos contribuyentes tengan la oportunidad de desgravar el seguro del coche de su declaración de la Renta, siempre que ello sea conforme a determinadas condiciones. En este sentido, la Agencia Tributaria permite en determinados supuestos, en relación con el uso profesional del automóvil.
Casos en los que desgravar el seguro del coche
Deducciones específicas para autónomos
La deducción del gasto del seguro de coche se circunscribe, principalmente, a aquellos trabajadores por cuenta propia que usan el coche como herramienta de trabajo. Tal y como establece Hacienda, el gasto del seguro puede deducirse cuando, en definitiva, se emplea el vehículo en el ejercicio, por ejemplo, de actividades de transporte de mercancías, transporte de viajeros, enseñanza de conducción o los desplazamientos mercantiles que tales trabajadores deben llevar a cabo. El coche es considerado, en ese sentido, parte imprescindible de la actividad profesional.
Porcentajes de deducción aplicables
El porcentaje de deducción admitido dependerá del número de vehículos registrados a nombre del contribuyente, así como del uso que implícitamente pudiera realizar sobre ellos. Por si acaso el contribuyente dispone de únicamente un vehículo, se puede desgravar hasta el 50% del coste del seguro. Cuando se tiene más de un vehículo, y uno de ellos se destinará exclusivamente para la actividad laboral, entonces el porcentaje deducible se incrementará hasta el 100%.Para evitar problemas futuros, es ineludible tener la posesión de documentación que fundamenten el uso profesional, como facturas, registro de la actividad o justificantes de los desplazamientos realizados.
Cómo incluir correctamente el seguro del coche
Casilla 200 del modelo de IRPF
Para poder hacer efectiva la deducción en la declaración de la Renta, será necesario cumplimentar la casilla 200 situada en el apartado de las actividades económicas. Un error u omisión en este trámite supondrá la pérdida del derecho y la aparición de posibles sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Por lo tanto, se convierte en un procedimiento importante que requiere atención en el momento de cumplimentar la declaración de la Renta.
Documentación que respalda el uso profesional
La Agencia Tributaria puede pedir, en cualquier momento, pruebas que acrediten la utilización del vehículo a efectos de la actividad empresarial. Por otro lado, es recomendable que el empresario conserve: la póliza del seguro, la documentación sobre contratos relacionados con la actividad, las facturas de los gastos vinculados y de la documentación de los desplazamientos. Una buena organización de los documentos permitiría asegurar mayor tranquilidad ante una eventual inspección o requerimiento tributario.
Otros gastos en la declaración de la Renta
Deducciones estatales para todos los contribuyentes
Aparte del seguro de coche, hay muchos gastos deducibles en el IRPF, lo que permite obtener importantes beneficios fiscales. Entre ellos hay que destacar la inversión en vivienda habitual, el alquiler de vivienda, las aportaciones a planes de pensiones, la deducción por maternidad y la deducción por hijos a cargo, si bien también se desgravan las cuotas a partidos políticos y los donativos a ONG's, teniendo las deducciones un límite máximo para el contribuyente que alcanza el 80% de las aportaciones.
Beneficios fiscales específicos según la comunidad autónoma
Las comunidades autónomas también otorgan ayudas fiscales o complementarias a las deducciones del Estado. Por ejemplo, en Comunidades como Madrid se pueden obtener deducciones como la deducción por inversión en empresas de reciente creación hasta el 50%, la deducción por autoempleo para los menores de 35 años, e incluso ayudas por el nacimiento o por la adopción de hijos, en caso de que el embarazo sea consanguíneo, que en algunas comunidades se convierten en incentivos específicos.
Por ello, es completamente necesario revisar cada normativa de cada Comunidad Autónoma para aprovechar al máximo las oportunidades de ahorro en la declaración de la Renta.
Te puede interesar
-
Hacienda impone esta sanción en caso de no presentar la declaración de la renta a tiempo
-
¿Hay que incluir las apuestas deportivas en la declaración de la Renta?
-
Cómo deducir en la declaración de la Renta el dentista y el seguro del hogar
-
¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la renta?
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado