A partir del próximo 1 de julio, Andalucía dará un paso decisivo hacia una movilidad más sostenible y accesible. La Administración andaluza ha comunicado esta iniciativa que beneficiará a miles de personas, la gratuidad del transporte público para menores (de hasta 14 años). Esta nueva medida va dentro de un plan de ayudas que aspire a reducir el uso del transporte individual para hacer más uso del transporte colectivo por toda la comunidad.
Transporte público gratuito en Andalucía
Menores de hasta 14 años, los grandes favorecidos
La Junta de Andalucía, la cual se ha encargado de tramitar todo lo relacionado a los viajes en medios de transporte público por los menores de 14 años. Desde julio todos y cada uno de los menores de hasta 14 años de edad podrán viajar en los medios de transporte público de Andalucía de manera gratuita. Para acceder a este beneficio, eso sí debe contar para el viaje con la Tarjeta Joven de Transportes, un instrumento fundamental del nuevo modelo de movilidad en Andalucía. Esta medida se aplicará también, en efecto, a todos los medios de transporte que están integrados en los consorcios metropolitanos.
Por tanto, los propósitos de la misma están muy claros, intentar disminuir el uso del coche propio y lograr instaurar modos de transporte sostenibles en los más jóvenes.
¿Qué es la Tarjeta Joven de Transportes y cómo se obtiene?
La Tarjeta Joven de Transporte es necesaria para acceder al beneficio del transporte sin coste. Es un sistema personal que permite a la juventud acceder a las desgravaciones. Se puede solicitar desde la página web de Consorcio de Transportes o en las oficinas habilitadas por la Junta.
Más allá de fomentar el uso del transporte, esta tarjeta permite también hacer más palpable el compromiso del Gobierno andaluz con un modelo intermodal que integre los diversos medios de transporte disponibles sobre una misma plataforma.
Otras bonificaciones activas en el transporte andaluz
Descuentos del 75 % para jóvenes de hasta 30 años
A pesar que la gratuidad total se destina al rango de edad de menos de 14 años, los jóvenes de 15 a 30 años también disfrutarán de un buen nivel de descuentos, gracias a la extensión del programa que ya está vigente desde el año 2022 y que les permitirá optar a descuentos que pueden abarcar un 75%, a condición de que empleen la Tarjeta Joven.
El apoyo consiste en un 50% de descuento base, más un 50% extra del Gobierno central, convirtiendo esta propuesta en una de las más ambiciosas del transporte juvenil que existe en España.
Bonificaciones para usuarios habituales y metropolitanos
No solo los jóvenes accederán a estas ayudas. También los demás usuarios que tengan tarjetas de consorcios, bonos de metro o abonos interurbanos podrán beneficiarse de los desgravados de hasta un 40%. Así se potencia el uso habitual del transporte colectivo en la comunidad andaluza.
La meta se concreta en el fomento del uso habitual del transporte público y de lograr darle un adecuado uso a la movilidad que existe entre los centros urbanos.
Transporte sostenible
La Junta de Andalucía y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se comprometen a cofinanciar este plan. Ambas administraciones cubrirán el 40% del coste, distribuyéndose un 20% por cada uno de los dos niveles administrativos, lo que otorga por tanto la posibilidad de ampliar la cobertura del plan sin comprometer la calidad del servicio. La consejera Rocío Díaz se refirió precisamente a este acuerdo como un ejemplo de cooperación institucional en favor de una movilidad más sostenible y ampliada con la ciudadanía.
Más allá de la gratuidad: hacia un nuevo modelo de transporte
Las medidas constituyen una serie de acciones dentro de un programa que va mucho más allá de una mera transformación y renovación del sistema de transporte andaluz, ya que mediante la integración tarifaria, el incentivo de la intermodalidad y la digitalización de los transportes públicos, Andalucía quiere ser lugar y sistema de referencia nacional dentro del ámbito de la movilidad sostenible.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado