El ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero ha destituido al subdirector general de Tributos Locales, Óscar del Amo Galán, según han confirmado a El Independiente fuentes ministeriales. Es un funcionario imputado en el caso del exministro Cristóbal Montoro, que investiga una presunta una red de influencias dentro del departamento ministerial durante los gobiernos de Mariano Rajoy.
Montero ha explicado este viernes que Del Amo tiene un puesto que "no es un nombramiento hecho por Consejo de Ministros, sino que está ocupando el escalafón de la escala funcionarial a la que puede optar". Es uno de los 28 investigados en la causa abierta por un juzgado de Tarragona, tras unas pesquisas que se han extendido durante ocho años.
Loterías y Apuestas del Estado, empresa pública dependiente de Hacienda, también ha cesado al director económico financiero, Rogelio Menéndez, que también está investigado por su excargo de asesor ministerial.
El juez acusa a Montoro y su equipo de liderar una "organización" que modificó varias leyes, decretos y reglamentos a cambio de obtener rédito económico. Les atribuye presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, cohecho, fraude contra la administración, corrupción en los negocios, falsedad documental y negociaciones prohibidas. Implica también al despacho jurídico Equipo Económico, que Montoro fundó antes de acceder al Gobierno de Rajoy.
Según el juez, actuaría presuntamente como intermediario de empresas de gases industriales y energéticas para realizar las modificaciones de leyes y reglamentos por parte de Hacienda alineadas con sus intereses empresariales.
El juez dice haber constatado que Montoro nombró entre sus altos cargos a personas "estrechamente vinculadas al despacho EE, lo que aseguraría que la elaboración y tramitación de los textos de los anteproyectos de ley y proyectos de reglamentos se redactasen 'a demanda' de las mercantiles investigadas, tras aceptar aquellas pagar por ello".
"En un escaso período de tiempo y mediando precio", el despacho de Montoro "logra para las empresas gasísticas la reforma legislativa que estas pretendían, a través de la Ley 28/2014 y el Real Decreto 1074/2014", que modifica el Reglamento de Impuestos Especiales.
En otra ocasión, las empresas consiguieron que el Gobierno modificar el IAE [Impuesto sobre Actividades Económicas] a través de la ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado, que modificó el Real Decreto Legislativo 1175/1990.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 2 horas
Nunca entenderé la apertura de inspecciones por parte de la Agencia Tributaria de manera arbitraria, por ejemplo a alguien que haya criticado al gobierno, me parece una prevaricación como un piano, la apertura de inspecciones debería estar completamente regidas bajo una normativa estricta. No he visto a ningún político que intente remediar esto, ni en los regímenes absolutistas del barroco llegaban a tanto.