El Corte Inglés adelgazó su plantilla en 923 personas durante 2024. El personal del grupo de grandes almacenes estaba compuesto 80.791 empleados frente a los 81.714 que tenía un año antes. La compañía que preside Marta Álvarez argumenta en sus últimas cuentas anuales que "la disminución de trabajadores respecto al ejercicio anterior se debe, principalmente, al traspaso del negocio de 40 centros Supercor a Carrefour".
Diseñadas como una cadena de supermercados de proximidad fuera de sus grandes centros comerciales, el grupo optó por desprenderse de varios activos que consideraba no estratégicos, entre los que había varios del formato 'Expres'. De inicio se anunció la compra de 47 establecimientos por 60 millones de euros, pero la operación se acabó cerrando en 40 tiendas por 50 millones.
El acuerdo incluía determinadas obligaciones para el mantenimiento del empleo. Y entre las tiendas afectadas, había 15 centros en Madrid, 10 en la Comunidad Valenciana, ocho en Cataluña, y varios más regiones como Andalucía, Galicia, País Vasco y Castilla-La Mancha. La enseña gala los acabó transformando en los formatos 'Carrefour Exprés', 'Carrefour Market' y 'Supeco'.
Ahora mismo, El Corte Inglés cuenta con 145 supermercados Supercor en España y otras seis en Portugal. Además, el grupo sigue manteniendo las 10 tiendas Sánchez Romero, tras la adquisición de esta cadena hace cuatro años por 40 millones de euros.
El pasado mes de junio, Supercor y las organizaciones sindicales Valorian, Fetico y UGT pactaron en la mesa negociadora del V convenio colectivo de Supercor para adherirse al convenio colectivo de Grandes Almacenes. El acuerdo alcanzado supone una mejora global sustancial de las condiciones laborales de la plantilla. Se aplicará a partir del 1 de enero de 2026 con carácter general.
La plantilla total de El Corte Inglés sigue siendo mayoritariamente femenina, con 50.200 mujeres y 30.591 varones. De ellos, el 93% (75.124) se encuentra en España, un 4,2% (3.363) en Portugal y otro 1,9% (1.499) está en México. El 0,9% restante se reparte entre otros 18 países donde la compañía tiene presencia, como China, Bangladesh, Colombia, Chile, Vietnam o Marruecos.
Por franjas de edad, 12.110 tienen menos de 30 años (15%); 39.518, entre 30 y 50 (48,91%); y 29.163 de más de 50 años (36,1%). Todos ellos, defiende la empresa, "mantienen una relación laboral directa con la Empresa", como trabajadores asalariados. Su remuneración bruta aumentó de 24.321 a 25.275 euros en 2024.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado