Es un 'sorpasso' energético histórico. Por primera vez, las energías solar y eólica han superado al carbón como mayor fuente mundial de generación de energía, cuya demanda creció un 2,6 % en el primer semestre de este año, según anunció este martes el laboratorio de ideas británico Ember. Así, estas dos fuentes renovables aportaron más energía y lograron desplazar a los combustibles fósiles, cuya generación total se redujo ligeramente un 0,3%. La demanda global de electricidad aumentó de enero a junio en 369 teravatios-hora (TWh) con respecto al mismo periodo del año anterior, y la energía solar cubrió por sí sola el 83 % de este aumento, gracias a un crecimiento récord en generación en términos absolutos de 306 TWh, una subida del 31 % interanual.

PUBLICIDAD

Como resultado, las emisiones del sector energético mundial se redujeron un 0,2 % en ese período, según se lee en el informe 'Renewables 2025. Analysis and forecasts to 2030' (Renovables 2025. Análisis y previsiones para 2030). "Estamos viendo los primeros indicios de un punto de inflexión crucial", sostuvo Małgorzata Wiatros-Motyka, analista de electricidad de Ember, que aseguró que "las energía solar y eólica están creciendo ahora lo suficientemente rápido como para satisfacer la creciente demanda mundial de electricidad".

En el caso del carbón, su utilización para generar energía cayó un 0,6 % (-31 TWh), y en el caso del gas un 0,2 % (-6 TWh), que se compensó solo en parte por el aumento de otras fuentes de generación fósil que dejaron el descenso total en el 0,3 % (-27 TWh).

El declive fósil

En total, las energías renovables suministraron 5.072 TWh a nivel mundial frente a los 4.709 TWh del primer semestre de 2024, mientras que el carbón generó 4.896 TWh en los primeros seis meses de 2025. "A medida que continúa su crecimiento exponencial, es probable que superen el crecimiento de la demanda durante períodos cada vez más largos, consolidando el declive de la generación fósil", reza el documento, en el que se explica que, en algunas circunstancias, las renovables están creciendo lo suficientemente rápido como para satisfacer el crecimiento total de la demanda.

Por territorios, la generación de energía fósil en China y la India disminuyó en el primer semestre de 2025, mientras que la de EE.UU. y la Unión Europea (UE) aumentó. En el caso de China y la India, la clave fue el crecimiento de la energía limpia, que superó la demanda, mientras que a EE.UU. le penalizó el crecimiento de la demanda, y a la UE le afectó la menor producción eólica e hidroeléctrica.

Según Ember, el progreso en el crecimiento de creación de energía limpia sigue repuntando, pero es desigual, mientras que sostuvo que, en la mayoría de economías, un despliegue más rápido de energía solar, eólica y de baterías podría reportar beneficios.

PUBLICIDAD