"Mi continuidad al frente del banco no dependía del resultado de esta operación. Me siento respaldado por el consejo de forma unánime y por los accionistas con su apoyo en la última junta general", ha dicho Carlos Torres en OndaCero al ser preguntado si se plantea dimitir tras el fracaso de la opa hostil de BBVA sobre Sabadell.
El presidente de la entidad vasca ha recordado que la Junta aprobó con un 96% realizar la operación sobre el banco catalán y ha defendido que "ha sido el consejo el que ha tomado desde el principio del proceso de forma unánime todas las decisiones" sobre la operación.
Por otro lado, Torres ha presumido de su gestión durante estos últimos años al frente de la entidad. "Nuestra labor es intentar aquellas cosas que tienen sentido, eso es lo que hemos hecho. (...) Hay que juzgar los resultados del banco y la trayectoria desde que soy presidente (...) El banco está en su mejor momento", ha insistido.
Torres ha defendido además que no podía ofrecer un precio mayor a los accionistas del Sabadell. "No es el resultado que esperábamos, deseábamos y estimábamos, pero en todo momento hicimos lo que debíamos hacer", ha declarado.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ofreció este jueves los resultados de la opa, que no ha logrado más que un 25,47% del capital cuando el objetivo era superar el 50% o, al menos, no quedar por debajo del 30%. Por tanto, la operación queda necesariamente aparcada y no puede seguir adelante al no haber alcanzado el umbral mínimo de aceptación para ello.
En este sentido, Torres ha defendido que la expectativa de una segunda opa ha podido influir sobre los accionistas minoristas, que tienen un peso del 40% en el accionariado del Sabadell. Esto, ha abundado Torres, ha podido arrastrar a aquellos institucionales que siguen los índices.
El propio presidente de BBVA aseguraba durante el período de aceptación estar convencido de que se superaría el 50% de aceptación. "Cuando decíamos lo que decíamos, se basaba en las estimaciones en ese momento", ha abundado.
El presidente de BBVA ha rechazado hablar de "fracaso", sino que ha defendido que es "una oportunidad perdida para todos". "No se trataba de hacer la operación a cualquier precio. No vamos a mirar atrás ni a lamentarnos, preferimos seguir adelante con el plan estratégico", ha apuntado.
Te puede interesar