El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado que el pago de las prestaciones por desempleo correspondientes a noviembre de 2025 comenzará el lunes 10, fecha oficial marcada por el organismo. Como es habitual, las ayudas se abonan a mes vencido, por lo que el ingreso corresponde a la prestación generada durante octubre.
La cita llega en un contexto laboral complejo, aunque con signos de mejora moderada. Según los últimos datos de Eurostat, la tasa de paro en España se mantiene como la más alta de la Unión Europea, con un nivel claramente superior al promedio comunitario del 6 %. Pese a que se ha reducido respecto al año anterior, el desempleo sigue siendo un desafío estructural en el país.
El Ministerio de Trabajo informó que el número de personas inscritas en los servicios públicos de empleo al cierre de septiembre fue de 2.421.665, lo que representa una ligera disminución respecto al mismo mes del año anterior.
Calendario oficial de pagos del SEPE
El SEPE efectúa el ingreso de las prestaciones y subsidios por desempleo entre los días 10 y 15 de cada mes, según la normativa vigente. En noviembre de 2025, el día 10 cae en lunes, por lo que esa será la fecha de referencia para el cobro.
El organismo recuerda que los beneficiarios pueden consultar el estado de su prestación a través de la Sede Electrónica del SEPE, utilizando Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. En esta plataforma se puede comprobar si la ayuda está activa, revisar los pagos efectuados y detectar posibles incidencias.
Asimismo, el SEPE insiste en la importancia de mantener actualizados los datos personales y bancarios, ya que cualquier error o retraso en la renovación de la demanda puede provocar la suspensión temporal de la prestación.
Entidades que adelantan el pago
Aunque el SEPE marca la fecha oficial del 10 de noviembre, varios bancos adelantarán el abono a sus clientes unos días antes, como parte de sus políticas de atención al usuario.
Estas previsiones pueden variar ligeramente según la operativa interna de cada entidad y la disponibilidad de fondos. Por ello, el SEPE recomienda que cada beneficiario confirme directamente con su banco la fecha exacta del ingreso, especialmente en caso de festivos o incidencias técnicas.
Consejos para evitar retrasos o bloqueos
El organismo público subraya que mantener la documentación al día es clave para evitar contratiempos. Renovar la demanda de empleo dentro del plazo y verificar que los datos bancarios sean correctos son pasos esenciales para garantizar que la prestación llegue puntualmente.
Además, conocer con antelación la fecha de ingreso permite planificar mejor los gastos del mes, evitando imprevistos en el pago de alquileres o recibos. En un contexto de inflación moderada y encarecimiento del coste de vida, este tipo de organización financiera resulta fundamental para muchas familias.
Pese a seguir liderando la tasa de paro en Europa, los últimos datos del Ministerio de Trabajo reflejan una tendencia positiva en el mercado laboral español. La creación de empleo y la reducción del paro registrado muestran que la economía mantiene un ritmo estable, aunque aún insuficiente para igualar los niveles de ocupación de otros países de la Unión Europea.
Fechas previstas para el cobro de la prestación por desempleo de cada banco en octubre de 2025
| Banco | Fecha de pago | 
| Openbank | 4 de noviembre | 
| Banco Santander | 4 de noviembre | 
| Mediolanum | 6 de noviembre | 
| Abanca | 10 de noviembre | 
| Cajamar | 10 de noviembre | 
| Cajasur | 10 de noviembre | 
| ING | 10 de noviembre | 
| BBVA | 10 de noviembre | 
| Unicaja | 10 de noviembre | 
| Ibercaja | 10 de noviembre | 
| Caja de Ingenieros | 10 de noviembre | 
| N26 | 10 de noviembre | 
| Banco Sabadell | 10 de noviembre | 
| Caja Rural | 10 de noviembre | 
| Bankinter | 10 de noviembre | 
| Cajasur | 10 de noviembre | 
Te puede interesar
Lo más visto
            
            
            
            
            
            
            
            
                                                                                
                                                                                
                                                                                
                                                                                
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado