Indra celebra este viernes una junta general de accionistas extraordinaria para aprobar la compra de Hispasat. La multinacional tecnológica que preside Javier Escribano se embarcó en la aventura de adquirir la firma pública de satélites que hasta entonces estaba en manos de Redeia, la matriz de Red Eléctrica que preside Beatriz Corredor. Pero Manuel Revuelta, el accionista que manifestó en la anterior junta su oposición a la fusión con eventual fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) -la empresa familiar del presidente de Indra-, también rechaza la adquisición de Hispasat.
A comienzos de año, Indra acordó con Redeia adquirir su 89,68% en Hispasat, por 725 millones de euros. La operación también incluye el 43% del capital social de Hisdesat, de la que Indra ya tenía un 7%. Con ello, la tecnológica busca alcanzar una cuota de mercado relevante en el sector espacial español y europeo, a través de la filial Indra Space.
En términos financieros, la empresa espera que Hispasat e Hisdesat contribuyan significativamente a los objetivos del grupo en 2026 y prevé que generen 400 millones de euros en ingresos. La compañía defiende que la operación le aporta importantes sinergias y defiende que son operadores de satélites de alta tecnología que "se alinean perfectamente" con su visión estratégica. Pero Revuelta discrepa. "Es como si para convertirte en Airbus, te compras Iberia, que es una operadora", se queja en conversación con El Independiente.
La Junta de Revuelta
En el anterior cónclave de la compañía celebrado el pasado 27 de junio, Revuelta tomó la palabra y se mostró muy crítico con la operación que pretende llevar adelante la dirección de la compañía en la que el Estado tiene un peso del 28%, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
El empresario, con un pequeño paquete accionarial de Indra, manifestó públicamente su oposición por el conflicto de intereses que puede suponer la compra de una firma propiedad del propio Escribano, aupado a comienzos de año por Moncloa como sustituto de Marc Murtra, quien abandonó la empresa para reemplazar a José María Álvarez-Pallete en la presidencia de Telefónica.
Revuelta ha recordado que ha denunciado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las maniobras realizadas por la SEPI y por los Escribano para controlar Indra, las cuales considera que son constitutivas de una posible acción concertada. Baraja también llevar a los tribunales todo lo que tiene que ver con los cambios corporativos que se han producido en la compañía de defensa durante los últimos meses.
Cabe recordar que, según contó El Independiente, Hay Derecho también ha puesto en conocimiento del supervisor de los mercados estos hechos, si bien de momento, al igual que Revuelta, no ha recibido una respuesta. En este caso, la asociación gastó alrededor de 45 euros en la adquisición de una acción, el pasado octubre, para poder iniciar acciones contra la cúpula de Indra.
La participación de Revuelta también es testimonial, pero explica que, hace un lustro, intentó convertirse en accionista significativo, aunque finalmente desistió tras asistir a una serie de maniobras controvertidas por parte de personas del entorno del PSOE, como Gaspar Zarrías.
Unos meses después, se conocía que Amber Capital --máximo accionista de Prisa-- había adquirido un paquete de títulos de Indra. En la Junta de Accionistas del verano de 2022, el presidente de este fondo, Joseph Oughourlian, planteó, fuera del orden del día de la reunión, la destitución de varios consejeros independientes. La SEPI y SAPA Placencia apoyaron esa moción, que reforzó el poder de Marc Murtra al frente del grupo.
La CNMV reconoció en diciembre de 2022, movimientos coordinados entre estos accionistas, pero rechazó multarlos por consumar una acción concertada.
Consejo relevante
Indra se encamina ahora hacia otro punto de inflexión que ha generado cierta polémica, como es la propuesta de adquisición de la compañía de los Escribano. La cotizada reunió este miércoles por la tarde al consejo de administración para analizar los avances de la comisión que creó ad hoc en julio para analizar la operación de fusión con EM&E y los posibles conflictos de interés que representa. El presidente de Indra se ha inhibido en la operación y es el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, quien lleva las riendas de la misma.
Pero además, la empresa también es propiedad de Javier Escribano, hermano del presidente de Indra y también miembro del consejo de administración de la propia multinacional. Se da la circunstancia de que Escribano, que era un taller de mecanizado en la localidad madrileña de Coslada especializado en reparación de vehículos militares, es a la vez un fuerte accionista de Indra, con un 14,30% del capital. Los hermanos entraron en 2023 con un 3%, que pronto subió al 8%.
La facturación de la empresa ha crecido fuertemente en los últimos años, al calor de los millonarios contratos públicos de defensa que ha ido recibiendo desde de la pandemia. Su presidente aseguró hace solo unos días que la fusión con Indra podría cerrarse en el primer trimestre de 2026.
En una charla pública organizada por Proa Comunicación, el directivo defendió que solo tienen un plan. De no llevarse a cabo la fusión, aseguró que no participarán en otro tipo de operaciones corporativas. Según dijo, la compañía cuenta ahora mismo con 1.800 empleados, de los cuales 400 son ingenieros. Además, prevé cerrar el ejercicio con 500 millones de euros en ventas. Una cifra que contrasta con 51 millones que facturaban en 2018.
Te puede interesar
-
El caso Cerdán pasa factura a Acciona: cae un 12% en bolsa en cinco días
-
El IBEX 35 encadena cuatro caídas y firma su peor sesión desde abril al desplomarse un 2,14 %
-
El Ibex 35 avanza un 1,8 % y marca un nuevo récord histórico en los 16.182 puntos
-
Telefónica se desploma en bolsa y cae a niveles de la llegada de Murtra
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado