CriteriaCaixa, brazo inversor de la Fundación La Caixa, entrará en el capital de la multinacional francesa Veolia Environnement con un 5% y contará con un representante en su consejo de administración.
Criteria, como accionista de referencia, apoyará la dirección estratégica, la gobernanza y la independencia de la compañía, tanto en el consejo como en la junta general, han señalado ambas firmas este martes en un comunicado.
La entidad, que comenzará a adquirir las acciones de Veolia en las próximas semanas, subraya que no superará el 5,5 % de participación y se mantendrá en el capital de la compañía durante al menos dos años.
La propietaria de Agbar
Veolia es propietaria de Agbar, que a su vez participa en la compañía Aigües de Barcelona, que gestiona el agua en la capital catalana y su entorno, con un 70 %, mientras que un 15 % está en manos públicas a través del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y otro 15 % pertenece también a la cartera de inversiones de La Caixa.
El consejero delegado de Criteria, Ángel Simón, dejó el año pasado la presidencia de la firma de gestión de aguas tras 14 años en el cargo para centrarse en su nuevo papel en el «holding».
CriteriaCaixa, que tras la llegada de Simón ha desarrollado un nuevo plan estratégico hasta 2030, ha llegado ahora a un acuerdo de participación estable con la multinacional, con el que espera «contribuir significativamente a la gobernanza y al éxito a largo plazo de Veolia».
La entidad se muestra comprometida con la «visión y la dirección estratégica» de Veolia, dirigida por la consejera delegada Estelle Brachlianoff.
Refuerzo de la estructura patrimonial
Esta inversión se basa en los «valores que promueve Veolia y su enfoque global en la gestión de sus actividades y relaciones con los empleados, socios y grupos de interés, mundialmente y en el contexto del compromiso de la compañía en España», señala Criteria.
El presidente del «holding», Isidro Fainé, ha subrayado que la operación reforzará la estructura patrimonial de la Fundación, con el objetivo de generar los recursos necesarios para seguir desarrollando su actividad social.
Por parte de Veolia, su presidente, Antoine Frérot, ha celebrado la entrada en el consejo de una compañía que conocen bien y cuya llegada creará «oportunidades compartidas» y tendrá un «impacto muy positivo» en el grupo.
Te puede interesar
-
Fainé cesa a Simón y Reynés será vicepresidente de Criteria Caixa
-
La Generalitat y el CaixaResearch Institute se alían para impulsar el ecosistema de investigación
-
La ceremonia de becas de Fundación ”la Caixa” impulsa el talento investigador en España y Portugal
-
Jugando a ser Alicia, la niña heterodoxa que amadrinó el surrealismo y la psicodelia
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?