Economía | Finanzas

Unicaja aspira a pagar un dividendo del 50% del beneficio tras fusionar Liberbank

Edificio de la sede de Unicaja Banco en Málaga

Edificio de la sede de Unicaja Banco en Málaga. Europa Press

Unicaja Banco tiene planes para pagar dividendo tras la fusión con Liberbank, que se materializará en los próximos meses, y aspira a que pueda ser equivalente a la mitad de su beneficio. "Nuestro objetivo es alcanzar un payout de más o menos el 50% tan pronto como sea posible", ha apuntado su director financiero, Pablo González.

Lo ha hecho durante la presentación a analistas de los resultados del banco correspondientes al ejercicio 2020, que Unicaja Banco cerró con unas ganancias de 78 millones, un 54,8% menos, por las provisiones necesarias para hacer frente a las consecuencias del Covid-19.

"Tras la fusión con Liberbank, nuestra posición de solvencia estará entre las mejores del sector. Pensamos que un payout [porcentaje de beneficio que se reparte en forma de dividendos] del entorno del 50% será adecuado", ha añadido el directivo.

Respecto a la retribución al accionista correspondiente a 2020, González se ha mostrado favorable a intentar abonarla, pero ajustada al payout del 15% que permite únicamente pagar el Banco Central Europeo (BCE).

"No hemos decidido nada formalmente sobre el dividendo que propondremos a la junta de accionistas. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2020 hemos ajustado nuestra solvencia para pagar un dividendo que considera un payout del 15% ajustado por la recompra de acciones del año pasado y siguiendo la recomendación del BCE", ha añadido.

De poder hacerlo, Unicaja Banco se sumaría a otras entidades españolas que han solicitado ya al BCE pagar dividendo con estas restricciones con cargo a 2020 y que han obtenido ya su permiso, como BBVA o CaixaBank.

Te puede interesar