El Banco de España estima que aún será necesaria más liquidez para las compañías españolas de aquí a final de año. Así lo desarrollan dentro del informe “Las necesidades de liquidez y solvencia de las empresas no financieras españolas tras la perturbación del Covid-19”.
Una necesidad de 230.000 millones de euros
El BdE estima que entre abril y diciembre del presente ejercicio, las empresas españolas no financieras necesitarán más de 230.000 millones de euros para solucionar sus problemas de liquidez. Una cifra muy alta, teniendo en cuenta que el Gobierno ya ha ido aportando ayudas, algunas en forma de aval, a los sectores más afectados.
De hecho, contando con estos avales, el Banco cree que las empresas podrán solucionar unas tres cuartas partes del problema, pero no el total. Para ello, desde la entidad aconsejan acudir a nueva deuda sin avales o, en los casos en los que sea posible, que utilicen sus posibles colchones de liquidez u ahorro.
El informe también destaca que, pese a esto, hay un importante número de compañías que han conseguido acceder a crédito sin la necesidad de las garantías públicas. Por tanto, otras empresas podrían beneficiarse también de esta opción.
Las pymes son las empresas más afectadas
La buena noticia que presenta el informe es que, pese a la mala situación general, hasta un 40% de las empresas no financieras españolas han conseguido, en estos meses, no tener déficit de liquidez ni pérdida de patrimonio.
Sin embargo el resto de compañías sí que ha sufrido o sigue sufriendo por esta situación. De hecho, las pequeñas y medianas empresas son las más afectadas, siendo las que han alcanzado una mayor vulnerabilidad financiera, según la simulación realizada por al entidad.
En cuanto a sectores, el turismo y el ocio son los más damnificados. También el sector de vehículos a motor y los de transporte y almacenamiento están viviendo situaciones complejas.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres