Cuando alguien se plantea emprender un negocio o actividad existen muchas dudas. Ya no solo sobre el proyecto que quiere sacarse adelante. También relacionadas con los trámites que supone ser trabajador autónomo. Por ello es conveniente informarse antes dado que son varias las gestiones a realizar antes de ponerse a trabajar o a atender clientes.
Darse de alta en la Seguridad Social y Hacienda son los pasos fundamentales
Darse de alta como autónomo es la forma más sencilla de iniciar una actividad profesional o empresarial en España. Según un análisis realizado recientemente por Legálitas, solo hay dos trámites que se deben llevar a cabo para poder comenzar la actividad: darse de alta en la Agencia Tributaria y darse de alta en la Tesorería General de la Seguridad Social.
En el caso de Hacienda, será necesario cumplimentar la declaración censal. Para esto habrá que cumplimentar los modelos 036 ordinario o 037 simplificado. Con ellos se comunica la actividad que se va a desarrollar, eligiendo el epígrafe correspondiente.
Este trámite puede realizarse de forma presencial en la oficina (pidiendo cita previa) o bien a través de la sede de la Agencia Tributaria. Para esto será necesario disponer del certificado electrónico.
Seguridad Social en autónomos
En lo que respecta a la Seguridad Social, será donde se tramite el alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) o el régimen que corresponda según su actividad. Debe presentarse ante la Dirección Provincial de la TGSS que corresponda según su domicilio o establecimiento.
No hay que olvidar que este alta debe llevarse a cabo antes de dar comienzo a la actividad, con un máximo de 60 días de anterioridad.
Otras gestiones para ser autónomo
Con esos dos trámites ya se podrá comenzar la actividad, siempre que no sea necesaria la utilización de un local para el que necesites licencias o permisos. Para ellos deberás acudir a la Administración pertinente. Además, también puede ser preciso acudir al Registro de la Propiedad Intelectual.
Este paso es especialmente relevante para aquellos emprendedores que tengan un proyecto o idea de negocio que sea novedosa. En él se podrá hacer la inscripción de patentes, modelos, diseños industriales y marcas y rótulos o nombres comercials, entre otros.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres