
Un tren de Renfe circula por un túnel
Renfe ha iniciado los contactos iniciales para poder operar el servicio de alta velocidad que une Londres y París a través del Eurotúnel, la infraestructura de 50 kilómetros de longitud que conecta ambas capitales por debajo de las aguas del Canal de la Mancha.
Según la compañía, en estos momentos hay surcos disponibles y capacidad para operar en esta línea de alta velocidad, que actualmente gestiona la empresa privada franco-británica Eurotunnel.
Esta conexión fue utilizada por 9 millones de viajeros en 2019, de los que 7 millones lo hicieron a través del tren Eurostar, que conecta París y Londres en 2 horas y 12 minutos aproximadamente.
El estallido de la pandemia del coronavirus frenó la afluencia como consecuencia de las limitaciones a la movilidad, pero la empresa pública española considera que la tendencia de este corredor es siempre de alto tránsito, por lo que espera la recuperación del tránsito para el año que viene.
Así, según los análisis de demanda realizados por Renfe, sería «viable y rentable» para la compañía competir con Eurostar, la empresa controlada al 55% por SNCF, el operador público francés, que explota esta línea y que obtuvo unos beneficios de 100 millones de euros en 2019.
El objetivo de Renfe es operar con un producto propio, para lo cual el primer paso sería la homologación de los trenes. El plan de negocio prevé la utilización de un mínimo de siete unidades, y se estima que el retorno de la inversión tendría lugar el cuarto año.
En una segunda fase, el servicio podría extenderse a nuevos destinos franceses e internacionales, de forma que el acceso de Renfe a Francia resultaría más sencillo, debido al apoyo del gestor de infraestructura británico HS1 y del franco-británico Getling/Eurotunnel, ambos bien posicionados en Francia y muy interesados en el desarrollo del proyecto.
Además, Renfe tiene en cuenta que operar entre Londres y París, dos grandes capitales mundiales y por medio de una de las infraestructuras más importantes del mundo, supondría un gran impacto reputacional para la empresa en el plano internacional.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Malestar en los mandos de la Guardia Civil por la imagen en la despedida de la ex directora general
- 2 Los mercenarios de Wagner se plantean abandonar Ucrania tras sus choques con Putin, según Bloomerg
- 3 Vulcanólogos alertan de la presencia de un 'corazón caliente' de magma bajo el Teide
- 4 Los agricultores manchegos acusan a García-Page de "querer incautar y quitar las tierras a sus propietarios"
- 5 Sergio Garrido, expulsado de 'Supervivientes' después de que la audiencia salve a Katerina y Gema
- 6 Inquietud en Europa ante la improbable renovación en julio del acuerdo de pesca con Marruecos