El presiente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado que “tenemos que atajar la pandemia radicalmente. Si no hay salud, no hay economía” durante la clausura del II Foro La Toja -Vínculo Atlántico en la localidad pontevedresa.
Sánchez ha avanzado que la conferencia de presidentes autonómicos que abordará el destino de los fondos de reconstrucción europeos para España se celebrará el próximo 26 de octubre y contará con la participación de los ayuntamientos.
Ha tendido su mano para ofrecer "diálogo, unidad y estabilidad" a administraciones públicas y partidos frente a aquellos que promueven la "antipolítica" y que pretenden obtener algún rédito de "la división, el enfrentamiento y la polarización".
El presiente del Gobierno ha pedido actuar con "la máxima lealtad" y ha reiterado su oferta a todos los partidos para aprobar unos presupuestos generales para el próximo año que favorezcan la recuperación económica, informa Efe.
"El virus es un enemigo que tiene muchas caras y una de ellas es la antipolítica", ha advertido el jefe del Ejecutivo.
La antipolítica y la ultraderecha
Ha insistido en que "del marasmo y la desesperanza de la antipolítica, el único beneficiario es la ultraderecha".
Sánchez ha remarcado que para sacar adelante los presupuestos, va a convocar a todas las fuerzas políticas, también al PP.
"No nos vamos a cansar de repetirlo, aunque se autoexcluyan con otras formaciones", ha señalado.
También ha ofrecido a las empresas actuar "unidos" para abordar una profunda transformación del modelo económico gracias a los fondos europeos de reconstrucción.
"La unión de todos es lo que hace que una sociedad avance", ha subrayado Sánchez.
Ha avanzado asimismo que el Ejecutivo trabaja en la elaboración de un decreto ley que eliminará "las barreras" y "cuellos de botella legales" para comunidades autonómas y ayuntamientos de cara a "facilitar" la gestión de los fondos europeos extraordinaros por parte de las administraciones autonómicas y locales, informa Europa Press.
Eliminar barreras para obtener fondos
En palabras de Sánchez, el Gobierno aprobará un decreto ley que terminará con "las barreras" que tienen que hacer frente las administraciones para la gestión de fondos extraordinarios de cara a conseguir "una gestión más transparente, ágil y eficaz". Con todo, no ha entrado en más detalles de en qué consistirá esta modificación normativa vía decreto ley.
Asimismo, también ha avanzado que el próximo miércoles el Ejecutivo presentará las "líneas maestras" del plan de recuperación de España, que tendrá "la transformación digital, la igualdad y la cohesión territorial" como "ejes" principales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas