Salvamento Marítimo ha rescatado entre la pasada medianoche y la madrugada de este sábado a 294 inmigrantes de diez pateras y una lancha neumática a cuyos ocupantes ha trasladado a Arguineguín, en Gran Canaria (253) y a Fuerteventura (41), y mantiene dos operativos en busca de nuevas embarcaciones, una de ellas localizada al sur de Tenerife.
En esta última embarcación, detectada en las cercanías de Punta de Rasca, podrían viajar 22 adultos y un bebé, según han informado a Efe fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno Canario.
Según han indicado a Efe fuentes de Salvamento Marítimo, además la Salvamar Menkalinan ha salido del muelle de Arguineguín tras detectar el Sistema Integral de Vigilancia Exterior de la Guardia Civil varios ecos de posibles embarcaciones al sur de Gran Canaria que ya ha localizado, aunque no han podido facilitar aún más detalles de este operativo.
En un primer rescate, Salvamento trasladó al puerto de Arguineguín a 86 personas de origen magrebí que viajaban en cuatro pateras en las cercanías del sur de Gran Canaria.
Todos los migrantes de estas cuatro embarcaciones se encuentran en buen estado, según el Centro Coordinador de Emergencias.
En una segunda intervención, Salvamento rescató a 167 inmigrantes que han sido desembarcados sobre las 08.30 horas en el muelle de Arguineguín.
De ellos dos son mujeres y una de ellas está embarazada, mientras que en la que se auxilió en Fuerteventura, con 41 ocupantes, viajaban otras cuatro mujeres, otra también embarazada que tuvo que ser trasladada a un centro sanitario por hipotermia y dolores abdominales.
Las fuentes del Centro Coordinador de Emergencias ha informado de que los llegados al puerto de Arguineguín son 30 subsaharianos y 137 de origen magrebí.
Ninguno ha precisado asistencia sanitaria mientras que una de las mujeres embarazada que llegó a Fuerteventura
La Guardamar Polimnia efectuó el rescate de seis de estas pateras durante la madrugada después de que fuera alertada por la Guardia Civil de que se habían recibido ecos de posibles embarcaciones a unas 17 millas al sur de Gran Canaria, donde localizó a los 167 inmigrantes que viajaban en seis embarcaciones.
La Salvamar Mizar, por su parte, trasladó también esta madrugada, sobre las 00.45 horas, al muelle de Gran Tarajal, en el sur de Fuerteventura, a los 41 inmigrantes subsaharianos que rescató antes de la medianoche de una lancha neumática próxima a Fuerteventura.
Te puede interesar
-
Francisco, ni de izquierdas ni de derechas, desempolvó el espíritu conciliar
-
Francisco I, el Papa al que convertimos en activista pero que nunca dejó de ser Papa
-
El Gobierno no recabó nueva información a Madrid sobre menores inmigrantes tras cuestionar sus datos
-
Białowieża, los peligros que acechan al último bosque encantado de Europa
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 6 La venganza y la supervivencia de Israel
- 7 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 8 Así se elige un nuevo papa: cómo funciona el cónclave
- 9 A la caza de los soldados israelíes de Gaza