Las elecciones en Cataluña tendrán lugar el próximo domingo 14 de febrero, pese a la intención inicial del Govern de la Generalitat de aplazarlas al mes de mayo. La decisión del gobierno autonómico fue recurrida y tumbada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), por entender que no concurrían causas de fuerza mayor para el aplazamiento.
Así, las elecciones autonómicas se celebrarán el próximo 14 de febrero con el ex ministro Salvador Illa como candidato del PSC y protagonista de las elecciones, en las que las encuestas le sitúan virtualmente empatado en la primera plaza con Pere Aragonès (ERC) y Laura Borrás (Junts).
La pandemia de coronavirus que afecta a toda España ha golpeado también Cataluña con fuerza en su tercera ola. Pero los contagios y la situación hospitalaria no detendrán las elecciones del próximo 14 de febrero pero el consenso casi unánime de los partidos catalanes para aplazarlas.
El 14 de febrero es la fecha en la que automáticamente quedaron convocadas las elecciones tras la inhabilitación y consiguiente salida del Govern de Quim Torra, condenado por el Tribunal Supremo por desobediencia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 5 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 6 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 7 Iglesias, contra Sumar y el "estúpido" acuerdo del "mal menor"
- 8 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 9 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo