Desde que saltase de nuevo el escándalo de la 'caja B' del Partido Popular por las declaraciones del ex tesorero de la formación, Luis Bárcenas, la actual dirección ha intentado redirigir el foco y minimizar la cuestión justo cuando apenas restan cinco días para que se abran las urnas en Cataluña. Esa ha sido la intención también del número dos del PP, Teodoro García Egea, que este miércoles ha criticado que se esté "desenfocando" la cuestión de la gestión de la pandemia con "700 muertos diarios".
En una entrevista para Espejo Público, el secretario general del PP ha querido zanjar la cuestión de las acusaciones de Bárcenas contra la cúpula del partido subrayando que la actual dirección dejará que "caiga todo el peso de la ley sobre quien lo merezca", y no ha perdido ocasión para cargar contra el "padre Ábalos" por "dar lecciones de moralidad y de buena conducta" al PP, cuando fue él quien "fue de madrugada a ver a una persona que tenía prohibida la entrada a España", en relación al caso de Delcy Rodríguez, y cuando el Gobierno tiene tres ministros "en el foco" por la trama de Isofotón.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana acusó este martes al líder del PP, Pablo Casado, de "mentir" al decir que el partido "no había hecho ninguna gestión ni estaba al tanto" de los presuntos cobros y sobresueldos dentro del partido relacionados con el ex gerente de la formación, en relación a las informaciones que atribuyen al actual consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, un papel de intermediario entre el abogado del PP y el enlace de Bárcenas en el marco del juicio de la 'caja B' del partido. "Resulta llamativo que, aunque fuera simplemente como mediador, un magistrado en activo se preste a eso", agregaba Ábalos, poniendo en tela de juicio la versión de la actual dirección del Partido Popular.
García Egea ha partido esta mañana otra lanza a favor del portavoz de Justicia del partido, del que Ábalos "tiene mucho que aprender" porque Enrique López "siempre ha actuado de forma diligente". En este punto, el número dos de Casado ha anunciado que el partido solicitará la comparecencia de los ministros Planas, Montero y Ribera por el mencionado caso Isofotón, que investiga las ayudas públicas recibidas por la empresa fotovoltaica.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo