"España es una democracia plena que defiende los derechos y libertades", ha afirmado la nueva ministra portavoz, Isabel Rodríguez respecto a las protestas en Cuba en contra de la dictadura castrista. Se ha aferrado al contenido del comunicado de Exteriores y afirmado que el Ministerio "está siguiendo de manera exhaustiva lo que está ocurriendo con preocupación", incluyendo la detención de periodistas, entre ellos, la corresponsal de ABC. España, defiende, ha insistido "los sistemas políticos y la democracia".
Pero, en cambio, no ha querido marcar distancias con los socios de Gobierno, Podemos e Izquierda Unida, partidos que consideran que Cuba no es una dictadura. "No voy a comentar la voluntad o el ideario de otro partido político. Ellos tendrán que aclarar cuál es su opinión y si la sostienen", ha dicho al respecto a pesar de las reiteras preguntas al respecto.
Por otro lado, la ministra ha afirmado que Cataluña es "una pieza clave" para la política de este país intentando contrarrestar la versión de que Pedro Sánchez ha orillado la "agenda catalana" al desplazar a Miquel Iceta del Ministerio de Política Territorial. Ha insistido en que la intención del Gobierno es "avanzar en la convivencia. El presidente ha marcado esa ruta y esa es mi tarea como ministra. Se han abierto canales y herramientas y hay que aprovecharlas" en alusión a la mesa bilateral que echará a andar en la tercera semana de septiembre. Llamativo ha sido su negativa a entrar a comentar las palabras de su antecesor respecto a que Cataluña necesita "un traje a medida" y una consulta sobre su "autogobierno".
El sustituto de Iván Redondo, Óscar López, ha asistido en primea fila a la rueda de prensa
Isabel Rodríguez se estrenaba este martes como ministra portavoz en sustitución de María Jesús Montero tras la remodelación ministerial anunciada de manera sorpresiva el pasado sábado. Junto a ella se sentaba otra cara nueva, la de Pilar Alegría, titular de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. Reyes Maroto, responsable de Industria, Comercio y Turismo también ha comparecido.
Asimismo, ha habido otra presencia importante en la sala de prensa de Moncloa, la del nuevo director de Gabinete de Sánchez, Óscar López, sentado en primera fila junto al que será pronto dimisionario Miguel Ángel Oliver.
Alegría ha comparecido para explicar el acuerdo del Gobierno por el que se destinan 1.185 millones de euros a las Comunidades autónomas para hacer frente a distintos desafíos educativos, entre ellos, la digitalización.
Maroto, por su parte, ha agradecido a Sánchez que haya apostado por su continuidad a pesar de haber sido un nombre recurrente en las quinielas que apuntaban a su salida.
Además, el Consejo de Ministros ha concedido la Gran cruz del Mérito Civil a los sanitarios fallecidos por el Covid.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Qué quiere Sánchez de Telefónica
- 2 El rey del Dakar conduce un camión, tiene 65 años y es español
- 3 DKV plantea una vía alternativa para seguir en Muface
- 4 La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro sin que nadie se enterara
- 5 El fiscal que investiga al novio de Ayuso, al juez: "No he filtrado ni de este proceso, ni de ningún otro en los 19 años que llevo ejerciendo"
- 6 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 7 La española que cambió la vida de Maria Callas
- 8 ¿Tú crees que ella busca "dinero", Íñigo?
- 9 Lastra advirtió a la fiscal provincial de que los correos se iban a filtrar