La misión de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo a España para reunir información sobre los 379 crímenes de ETA sin resolver, que tuvo que ser aplazada a causa de la pandemia de COVID-19, tendrá lugar finalmente a lo largo de noviembre.
Así fue decidido a mediados de julio en una reunión de los portavoces de los distintos grupos políticos de la Eurocámara. No obstante, todavía quedan por cerrar las fechas exactas de la visita.
La misión de investigación al País Vasco fue aprobada en enero de 2020, pero la pandemia de coronavirus obligó a retrasar la visita hasta que la situación epidemiológica lo permitiera. El objetivo es que la delegación europarlamentaria pueda entrevistarse en España con víctimas y autoridades policiales y judiciales.
Este asunto llegó a la comisión europarlamentaria por una queja del representante de la asociación Dignidad y Justicia Miguel Ángel Rodríguez Arias, que ya expuso la situación ante los eurodiputados en 2017 y 2018 y apuntó la conveniencia de que los eurodiputados visitaran España.
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo acogió en noviembre de 2020 una nueva audiencia sobre este tema, en la que los eurodiputados decidieron por unanimidad no archivar el caso y mantenerlo abierto.
Fue en ese momento cuando la presidenta de dicha comisión, la eurodiputada del PPE Dolors Montserrat, aseguró que la misión de investigación tendría lugar "tan pronto como el COVID lo permita".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'Facha', gay y sadomasoquista: la vida exagerada de Yukio Mishima
- 2 Los Premios Goya volverán a poner contra las cuerdas al Gobierno
- 3 El Gobierno se planta ante Junts y avanza que tumbará su petición de cuestión de confianza
- 4 Hellcat: el extraño grupo de hackers que ha atacado a Telefónica
- 5 Detenida una organización que traía basura italiana para tirarla en España ilegalmente
- 6 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 7 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 8 Mónica García sobre Muface: "Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables"
- 9 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas