Oriol Junqueras, Raül Romeva y Dolors Bassa han demandado a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por sus condenas en el jucio del procés. Los tres dirigentes de ERC completan así el desembarco independentista en el Tribunal de Estrasburgo que abrieron Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.
La demanda, liderada por el abogado Andreu Van den Eyne, se centra en la vulneración de cinco derechos recogidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Se trata de la vulneración del principio de legalidad, del derecho a la libertad, a la libertad de expresión, al derecho de reunión y manifestación, el derecho a un juicio justo y a la presunción de inocencia.
Van den Eyne ha señalado que las tres demandas tienen un objetivo común: "Demostrar que es causa política contra movimiento indepentista". El síntoma, asegura el abogado de ERC, "es la vulneración de derechos fundamentales".
Junqueras ha abundado en esta consideración asegurando que "la causa se ha construido contra nosotros con el objetivo de impedir el ejercicio de nuestros derechos políticos y vulnerar los derechos de nuestros electores". En otras palabras, ha añadido, "de impedir que ejerciéramos nuestras responsabilidades como electos" en el Congreso, el Parlament y el Europarlamento.
"Se construye la condena por delitos que no existen en el Código Penal para criminalizar al conjunto de los republicanos" ha asegurado Junqueras.
Resoluciones internacionales
En este contexto, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha explicado que la demanda se acompaña de las resoluciones internacionales "que hemos obtenido" en defensa de sus postulados. Rovira, fugada en Ginebra, ha esgrimido en primer lugar el dictamen del grupo de trabajo de detenciones arbitrarias de Naciones Unidas "que denunció el abuso de la prisión preventiva".
Se ha referido también a las demandas ante el Comité de Derechos Humanos y ante diversos relatores de Naciones Unidas. Para concluir con el Informe Cilevics aprobado por la asamblea del Consejo de Europa.
Van den Eyne ha desestimado, sin embargo, que el reciente informe del Abogado General del Tribunal de la Unión Europea, que ha desestimado el recurso de Carles Puigdemont a la retirada de su inmunidad en el Parlament Europeo, vaya a tener incidencia en Estrasburgo. "Son tribunales diferentes, no veo relación" ha apuntado. Y eso a pesar de que una de las bases de su demanda es precedente del TJUE sobre la inmunidad de Oriol Junqueras cuando fue escogido eurodiputado en 2019.
Puya a Gonzalo Boye
Durante la presentación de la demanda Van den Eyne ha asegurado que colaboran con el resto de equipos legales de condenados independentistas. Pero no se ha resistido a lanzar una puya al líder del equipo legal de Puigdemont, Gonzalo Boye.
Preguntado por su estrategia, el letrado de ERC ha asegurado que "nosotros lo que no podemos hacer es generar tuits, generamos estrategia judicial", una alusión poco velada al gusto de Boye por esta red social. "Los fuegos artificiales no funcionan" ha concluido.
Respecto a la posibilidad de que los indultos concedidos a sus defendidos resten peso a la demanda, ha insistido en que "no son firmes" puesto que el Tribunal Supremo ha admitido el recurso en contra del PP. Y que sus defendidos siguen cumpliendo la pena de inhabilitación, que los mantiene alejados de la acción política.
"Hemos argumentado por qué la condición de victima no se pierde incluso con el indulto" ha explicado. Por ello, ha asegurado confiar en que el TEDH dé prioridad a su caso y puedan tener una resolución en el plazo de tres años.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule