El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha anunciado este miércoles que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se reunirá la próxima semana con el presidente de China, Xi Jinping, durante una visita de Estado que realizará al país los días 30 y 31 de marzo.
En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, el ministro ha puesto en valor la visita oficial y el "peso indudable" del presidente español "en el mundo". "China tiene un papel clave en su posible mediación en la guerra de Ucrania", ha recordado.
Bolaños ha explicado que Sánchez acudirá a China con motivo de la próxima presidencia española en la Unión Europea en el segundo semestre del año y ha destacado que será una visita también importante "desde el punto de vista económico y comercial", porque el presidente se reunirá en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico con otros mandatarios y empresas españolas "que tienen inversiones en China".
Sánchez se desplazará el día 30 a Hainan para participar en el Foro Económico de Boao, y será al día siguiente cuando se trasladará a Pekín invitado por el presidente chino para reunirse con él.
También en la capital china tendrá un encuentro con empresarios chinos con potencial inversor en España.
La visita la enmarca también el Gobierno en los preparativos de la presidencia española de la UE que se abrirá el próximo 1 de julio y que Sánchez viene subrayando que previsiblemente se desarrollará sin que se haya podido resolver el conflicto.
Esta visita se producirá unos días después de la visita que realizó el presidente chino a Moscú, donde mantuvo un encuentro con el máximo mandatario ruso, Vladimir Putin, y en la que Xi insistió en ofrecerse como mediador en el conflicto bélico y firmó además dos declaraciones conjuntas en materia económica y estratégica.
Precisamente, Sánchez ya se reunió durante unos cuarenta minutos con Xi en los márgenes de la cumbre del G20 en Bali (Indonesia) y le pidió que ejerciera su influencia "como potencia estabilizadora" para que Rusia pusiera fin a la invasión de Ucrania. En aquel encuentro, el presidente español ya trasladó su voluntad de dar "un impulso" a las relaciones del gigante asiático con la UE durante la Presidencia de turno que España ejercerá en el segundo semestre de 2023.
Días antes, el jefe del Ejecutivo iniciará una intensa agenda internacional que comenzará este mismo jueves con un desayuno de con el primer ministro belga, Alexander de Croo, previo al Consejo Europeo. Además, el presidente del Gobierno viajará a continuación a la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo donde podrá trasladar eventuales mensajes y conocer los pareceres de los países interesados.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él