A pocas horas de que finalice el plazo para registrar coaliciones electorales de cara a las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo, Podemos está subrayando cuál será su estrategia de cara a futuro. Este jueves a última hora se conoció que la formación morada vetaba el acuerdo para ir en una candidatura conjunta de la izquierda en Rivas Vaciamadrid, el gran feudo histórico de IU en la Comunidad. Y este viernes, la misma situación se ha reproducido en Cádiz, una de sus grandes capitales desde 2015.
Hasta hoy mismo, se preveía que las fuerzas más allá del PSOE concurriesen juntas bajo la marca de Adelante Izquierda Gaditana. Pero Podemos ha confirmado a última hora que se desvincula de ese acuerdo por las "imposiciones electoralistas" de Adelante Cádiz, la marca asociada con Adelante Andalucía, impulsada en su día por Teresa Rodríguez.
La formación morada, por tanto, concurrirá en solitario. Y ahonda así en la fractura total con otros espacios con los que tendría que 'sumar' de unirse finalmente al proyecto nacional de Yolanda Díaz. Podemos, de momento, no quiere tener nada que ver ni con Adelante Andalucía ni con Más Madrid, entre otros partidos.
Finalmente, la papeleta de Podemos en Cádiz estará encabezada por Marina Liberato, frente a la lista de Adelante que encabeza David de las Heras. Ambos competirán por recoger el poder que deja José María González 'Kichi', que deja la alcaldía tras dos mandatos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 3 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 4 El papa rojo y los ateos creyentes
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
- 7 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 8 Àngels Barceló amplía su ventaja con Carlos Herrera
- 9 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF