El PP catalán ha descartado este lunes "categóricamente" la posibilidad de una negociación con JxCat para recabar su apoyo a la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Lo ha dejado claro el presidente de los populares catalanes, Alejandro Fernández, después de que el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del partido, Pedro Rollán, abriera la puerta a esa negociación este fin de semana.
"No tendremos ningún tipo de negociación con Carles Puigdemont" ha advertido Fernández. "Lo digo categóricamente" añadía en declaraciones Catalunya Ràdio. El líder de los populares catalanes ha dejado claro que Puigdemont "se sitúa fuera de los términos en los que nosotros podemos establecer una negociación".
"Creo que se malinterpretó una declaración genérica" ha argumentado Alejandro Fernández para rebajar las expectativas generadas por las declaraciones de Rollán. "El Partido Popular esta dispuesto a hablar con todas y cada una de las fuerzas políticas siempre que estén dentro del marco de la Constitución española", había asegurado el sábado el vicesecretario popular al ser preguntado por una eventual con Junts, añadiendo que Feijóo quiere gobernar "sin estar supeditado ni a bloques ni a bloqueos".
Los resultados de las elecciones generales del 23J dejan a Junts como árbitro de la investidura, especialmente tras el recuento del voto de los españoles en el exterior. Los bloques entorno a Feijóo y Pedro Sánchez empatan ahora a 171, con los 7 diputados de Junts como los únicos no alineados claramente en ninguno de los dos bloques.
Una nueva centralidad que Puigdemont está exprimiendo estos días, con declaraciones casi diarias en Twitter fijando la posición de su partido y dejando claro que Junts se mantendrá en una posición de máximos en la negociación de la investidura.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule